- Ing. Manrique Martínez Blanco
- Lic. David Castro Solano,
- Ing. Jeuring Ramos Marín
Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal
De conformidad con los lineamientos establecidos en el Decreto Ejecutivo N.º 40138-MOPT, reglamento al inciso B del artículo 5 de la Ley 8114, publicado en La Gaceta del 23 de febrero de 2017, la Municipalidad de Moravia conforma la Unidad Técnica de Gestión Vial y su respectiva Junta Vial conforme las directrices establecidas.
- A continuación, se detalla la composición de la Junta Vial Cantonal:
a) Alcalde: Mba. Diego López López en calidad de presidente.
c) Representante de los Concejos de Distrito: Reina Fonseca
Ortega.
d) Representante de la Unión Cantonal Asociaciones de
Desarrollo: Marco Tulio Aguilar.
e) Director de la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal:
Ing. Manrique Martínez Blanco.
f) Representante del Concejo Municipal: Pedro Paganella.
- Actividades realizadas
Supervisión de la ejecución del presupuesto 2024, de la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal código 03.02.01. De acuerdo con la Ley N.º 8114 para la Municipalidad de Moravia correspondió un monto anual total de ¢754.581.680.49 colones, en este se incluye asignación de presupuesto extraordinario y saldos de compromisos de periodo 2023, ejecutando un total de ¢727.012.933,84 el cual equivale a un 96% ejecutado de lo presupuestado.
Además de lo anterior se trabaja el presupuesto del Departamento de Caminos y Calles por un monto de ¢198.688.238,18 colones, ejecutando ¢171.666.417.34 equivalente al 91%. Los cuales se distribuyeron prioritariamente en las siguientes actividades:
• Compra de Materiales
• Remuneraciones
• Repuestos
• Combustibles
• Mantenimiento de Equipos
• Colocación de Asfalto
• Construcción de Canalización Pluvial
Aprobación de compra de 2.032 toneladas de mezcla asfáltica trabajos de recarpteo en diferentes sectores del cantón, equivalentes aproximadamente a ¢151.993.600,00 para la reparación de carreteras del cantón, además se invierten 1.446 toneladas de mezcla asfáltica trabajos de bacheo menor, equivalentes a ¢122.187.000,00, para un total de ¢274.180.600,00 en compra de asfalto.
Para el mejoramiento de la canalización pluvial se invierten ¢35.000.000,00 los cuales se ejecutan en la construcción de cordón de caño en diversas comunidades del cantón, obra a cargo de empresa especialista contratada por la Municipalidad para este tipo de obras.
En el mejoramiento de la seguridad vial mediante la demarcación horizontal y vertical en diversos puntos del cantón, se invierten ¢40.000.000,00, además de la ejecución de 20.000.000.00 adicionales que se encontraban pendientes de ejecución del periodo 2023 para un total de 60.000.000.00.
Respecto al mejoramiento de transitabilidad peatonal se invierten 20.000.000 en la construcción de aceras nuevas por concepto de omisión al artículo 84 del Código Municipal, el cual establece:
Artículo 84.- De conformidad con el plan regulador municipal, las personas físicas o jurídicas, propietarias o poseedoras, por cualquier título, de bienes inmuebles, deberán cumplir las siguientes obligaciones:
d) Construir las aceras frente a sus propiedades cuando se trate de una obra nueva, apegado a los lineamientos y diseños establecidos por la municipalidad.
Se invierten en la construcción de rampas de acceso peatonal de acuerdo a lo Ley 7600, 24.785.200.00. Proyecto en ejecución actualmente.
También se realiza inversión en la compra de tuberías, cunetas, agregados, cemento y productos metálicos y madera para el mejoramiento de la red vial por parte de la Municipalidad.
- Red Vial Cantonal
De conformidad al marco normativo, la red vial del cantón se encuentra compuesta por todas aquellas vías públicas que no formen parte de la red vial nacional, y estará conformada por la superficie de ruedo, el sistema de drenaje o canalización pluvial, además contempla zona verde, ciclo vías y aceras, estas últimas se mantienen bajo responsabilidad de cada propietario registral por lo que debe mantenerlas en buen estado, según lo establece el Código Municipal, y deberán ser construidas sin gradas u obstáculos que limiten el libre tránsito, acatando y ajustándose a lo estipulado en la Ley 7600, en caso que se incumpla con lo anterior la municipalidad las construirá de acuerdo a lo establecido en la legislación vigente.
- Proyectos de mejoramiento vial en el distrito de San Vicente
Dentro de las principales obras ejecutadas sobre la superficie de ruedo en el distrito de San Vicente, se intervinieron los siguientes sectores:
• Urbanización La Isla
• Urbanización Los Colegios
• Urbanización Saint Claire
• Urbanización La Guaria
• Urbanización Las Américas
En dichos sectores se realizaron obras de mantenimiento periódico como bacheo, sustitución de carpeta asfáltica o recarpeteo, mejoramiento de la Base, con las cuales se mejoró la transitabilidad del sector de forma considerable, dado que mejoraron el IRI (Índice de Rugosidad Internacional) y con ello la confortabilidad del usuario.
- Proyectos de mejoramiento vial en el distrito de Trinidad y San Jerónimo
Dentro de las obras ejecutadas sobre la superficie de ruedo, se trabajaron en los siguientes sectores:
• Urbanización La Fabiola
• Urbanización Barrio Guadalupe
• Urbanización Barrio San José
• Urbanización Los Sitios, Calle El Ruano.
- Mejoramiento del sistema de alcantarillado pluvial en San Vicente, Trinidad y San Jerónimo
• Construcción de 60 metros cuadrados de losa de concreto, construcción de bado (paso de agua), con un grosor de 20 centímetros. Trinidad de Moravia, entrada a Residencial Lindo Horizonte, se demuele la losa de concreto dañada y se construye de nuevo. Inversión de materiales por ¢1.251.375,00.
• Mejoramiento del sistema de canalización pluvial en el centro de San Vicente de Moravia, demolición de 538 metros lineales de cunetas deterioradas y colocación de 670 cunetas de 14 pulgadas, además se construyen 198 metros cuadrados de losa de concreto para accesos a viviendas, incluido los bordillos de cunetas, con este tipo de trabajos se evita estancamientos y garantiza un correcto desfogue pluvial. Inversión en materiales por ¢9.951.354,00.
• Construcción de 193 metros lineales de canalización pluvial Calle La Emilia, Platanares, San Jerónimo Moravia, en este proyecto se instaló tubería de 36 pulgas de diámetro tipo C-76, además se construyeron 12 pozos pluviales y sus respectivas tapas en concreto. Inversión en materiales por ¢22.250.273,00.
• Proyecto de construcción de cabezal de entrada y cabezal de salida en paso de agua ubicado en Urbanización Colegios sobre quebrada paso vehicular. Inversión en materiales por ¢1.099.703,00.
• Demolición y construcción de 327 metros lineales de cordón de caño, en Urbanización Las Rosas, distrito Trinidad Moravia. Inversión en materiales por ¢3.270.395,00.
• Proyecto de mejoramiento de canalización de aguas pluviales en Urbanización Vista Azul, distrito Trinidad, instalación de 3 tubos de concreto tipo C-14 de 15 pulgadas de diámetro, además se construyen 2 tragantes al pozo con sus respectivas parrillas. Inversión en materiales por ¢824.276,00
• Mejoramiento del sistema de canalización pluvial en Calle La Torre, distrito San Jerónimo, proyecto consiste en la instalación de 13 tubos de concreto, tubo de concreto de 15 pulgas de diámetro tipo C-14. Proyecto con el objetivo de mejorar los radios de giro de los autobuses de transporte público. Inversión en materiales por ¢519.630,00.
• Intervención por emergencia en el mejoramiento de la canalización pluvial en Barrio Corazón de Jesús, San Vicente, proyecto con el objetivo de disminuir el problema de socavación del talud que se ubica en el relleno de aproximación del aletón aguas abajo, Puente Quebrada Chiquita. Instalación de 10 cunetas con sus respectivos bordillos de 14 pulgadas de tamaño. Inversión en materiales por ¢849.121,00.
• Demolición y construcción de 266 metros lineales de cordón de caño tipo “pecho de paloma”, construcción de 2 tragantes pluviales con 4 parrillas para acceso del agua, instalación de 3 tubos de concreto de 24 pulgadas de diámetro tipo C-14, Calle La Rotonda, El Ruano en Urbanización Los Sitios, distrito Trinidad de Moravia. Inversión en materiales por ¢3.684.724,00.
• Demolición y construcción de 335 metros cuadrados de losa de concreto, superficie de ruedo, en Urbanización Villa Cecilia, distrito Trinidad, demolición y construcción de 134 metros lineales de cordón y caño que se encontraba deteriorado, Inversión en materiales por ¢4.598.721,00.