
• Primera sesión de la Mesa Interinstitucional define acciones contra el robo de tapas y rejillas
Sharlene Davis, Unidad de Comunicación Municipalidad de Goicoechea
GUADALUPE, Goicoechea. Hoy se llevó a cabo la primera sesión de la Mesa Interinstitucional por la seguridad en la infraestructura vial y la prevención del robo de alcantarillas convocada por la Municipalidad, espacio que reunió a representantes del CONAVI, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el Ministerio de Seguridad Pública, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), la Policía Municipal, la Dirección de Ingeniería, la Unidad Técnica y la Alcaldía de Goicoechea.
El encuentro tuvo como objetivo principal establecer mecanismos de coordinación entre instituciones para enfrentar de manera conjunta el robo de tapas, rejillas y estructuras metálicas en la red pluvial y vial del cantón, una problemática que afecta la seguridad peatonal y vehicular, además de representar pérdidas económicas y ambientales.
Las instituciones participantes manifestaron que este es un tema en el que se viene trabajando desde hace varios años, explorando diversas alternativas técnicas para sustituir las tapas metálicas tradicionales. Entre las opciones probadas se incluyen materiales plásticos reciclados, que no soportan altas temperaturas; tapas con bisagras, que han sido arrancadas con vehículos; y estructuras de cemento, que al fabricarse más delgadas para calzar con precisión se vuelven demasiado frágiles.

Pese a estos desafíos, las entidades mantienen su compromiso y están trabajando en otras soluciones que en el largo plazo permitirán enfrentar de manera efectiva esta problemática.
Durante la sesión se plantearon las primeras propuestas de acción, entre ellas:
• Apoyo de la Fuerza Pública mediante recorridos preventivos nocturnos en las zonas con mayor incidencia.
- Coordinación directa entre la Municipalidad y el CONAVI, con el fin de agilizar la atención de puntos críticos y optimizar los tiempos de respuesta.
- Se fortalecerá el contacto y coordinación con el OIJ para interponer las denuncias y fortalecer la investigación de casos de robo o receptación de materiales.
Los miembros de la mesa acordaron mantenerse en comunicación constante y dar seguimiento a las acciones conjuntas, con el propósito de reducir y eventualmente eliminar el robo de estos materiales que ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía.
La segunda sesión de la Mesa Interinstitucional se realizará en el mes de diciembre, en fecha próxima a definir.
“La seguridad vial y la protección de la infraestructura pública son una responsabilidad compartida. Este espacio demuestra que cuando las instituciones trabajamos unidas, los resultados pueden generar un verdadero impacto en la comunidad”, señaló Fernando Chavarría Quirós, alcalde de Goicoechea.
La Municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, la protección de los bienes públicos y la coordinación interinstitucional como vía para construir soluciones sostenibles.