viernes, octubre 31
Shadow

Nacionales

INA celebra Día de la persona agricultora con una feria de productos agropecuarios

INA celebra Día de la persona agricultora con una feria de productos agropecuarios

Nacionales
• Con gran éxito se llevó la Feria de Productos Agropecuario de personas egresadas SAN JOSE, Costa Rica. Con una feria de productos agropecuarios de personas egresadas de cursos y asistencias técnicas del Núcleo Agropecuario, el INA celebra el Día de la Persona Agricultora. La actividad, que reúne a 20 personas productoras provenientes de varias zonas del país, busca evidenciar el apoyo que brinda el INA a este sector productivo. El evento es abierto al público y se realiza de 08:00 a.m. a 02:00 p.m. en la sede central de la Institución, en La Uruca (frente al Parque Diversiones). En la feria se ofrece gran diversidad de productos agropecuarios como frutas y verduras, hortalizas, café, miel de abeja, frijoles, huevos, cítricos, plantas ornamentales y medicinales, aguaca...
EXPERTOS DAN RECOMENDACIONES SOBRE CIBERSEGURIDAD

EXPERTOS DAN RECOMENDACIONES SOBRE CIBERSEGURIDAD

Nacionales
• En el 2022, en nuestro país se dieron dos importantes ataques cibernéticos: El del grupo Conti que afectó los sistemas y algunos servicios del Ministerio de Hacienda, y el de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en donde hubo interrupción en el servicio de expediente digital. SAN JOSÉ, Costa Rica. En promedio, cada 39 segundos, se da un ciberataque a nivel mundial. Ese registro internacional, evidencia que existe una vulnerabilidad que requiere de atención interdisciplinaria, pues las consecuencias de los casos son diversas y a distintas escalas; pero todas provocadoras de daño. De hecho, según datos de Fortinet, en el 2023, hubo unos 882 millones de ciberataques dirigidos a Costa Rica. En el 2022, en nuestro país se dieron dos importantes ataques cibernéticos: El del ...
ICODER PRESENTÓ PLAN MAESTRO QUE LE DARÁ UN NUEVO ROSTRO A LA SABANA

ICODER PRESENTÓ PLAN MAESTRO QUE LE DARÁ UN NUEVO ROSTRO A LA SABANA

Nacionales
El documento presenta una visión integral que prioriza la resiliencia, la accesibilidad, la inclusión y el fortalecimiento de la identidad nacional. Los diseños propuestos se enfocan en ordenar los usos del suelo y definir zonas prioritarias de intervención, con base en criterios de sostenibilidad ambiental, equidad social y viabilidad técnica. SAN JOSÉ, Costa Rica. El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) presentó oficialmente el Plan Maestro del Parque Metropolitano La Sabana, una hoja de ruta estratégica para guiar la conservación, rehabilitación y modernización del parque urbano más importante del país. Con visión a largo plazo, el proyecto propone una gobernanza moderna, mejoras en infraestructura y diseño inclusivo. Este plan se ha desarrollado de for...
UNED abre este 12 de mayo matrícula para segundo cuatrimestre 2025

UNED abre este 12 de mayo matrícula para segundo cuatrimestre 2025

Nacionales
Proceso se extenderá hasta el próximo sábado 17 de mayo, exclusivamente en línea. Estudiantes de primer ingreso podrán matricular a partir del jueves 15 de mayo y cuentan con la asistencia de una metahumana interactiva en el sitio web institucional que guia y resuelve consultas en tiempo real. SAN JOSÉ, Costa Rica. La Universidad Estatal a Distancia (UNED) abrirá el periodo de matrícula para el segundo cuatrimestre 2025 a partir del lunes 12 de mayo a las 8:00 a.m. y concluirá el sábado 17 de mayo a las 5:00 p.m. la cual se efectuará exclusivamente mediante la modalidad en línea, a través del sitio web oficial www.uned.ac.cr. La vicerrectora de Docencia de la UNED, Mildred Acuña Sossa, destacó que este proceso busca garantizar una atención ordenada y efectiva para toda la comun...
Es el mayor decomiso de drogas sintéticas en el país

Es el mayor decomiso de drogas sintéticas en el país

Nacionales
• Seguridad Pública y DEA decomisan 48 kilos de aparente metanfetamina tipo cristal, en el cantón de Tibás, tres personas resultaron detenidas por este hecho SAN JOSE, Costa Rica. En un trabajo conjunto entre la Agencia de Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) con la Policía de Control de Drogas, la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC), esta tarde se logró el decomiso de 48 kilos de aparente metanfetamina tipo cristal, en Tibás, San José. Esta acción antidrogas se convierte en el más grande decomiso de drogas sintéticas que se ha registrado en la historia policial del país. Así lo afirmó el viceministro de Unidades Especiales Manuel Jiménez Steller, quien además mencionó que: "Este tipo de droga es su...
Salud refuerza medidas preventivas ante el aumento de casos de fiebre amarilla en la región de las Américas

Salud refuerza medidas preventivas ante el aumento de casos de fiebre amarilla en la región de las Américas

Nacionales
• La vacunación contra la fiebre amarilla sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir la enfermedad SAN JOSÉ, Costa Rica. La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave, transmitida por mosquitos infectados, que afecta principalmente a regiones tropicales de África y América del Sur. Ante el aumento significativo de casos en 2025 en varios países de la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS) hace un llamado urgente a los Estados Miembros a intensificar las medidas de prevención, vigilancia y respuesta. Según la OPS, los casos reportados en los últimos años muestran una tendencia creciente: 2023: 41 casos 2024: 61 casos 2025: 189 casos En Colombia, el Ministerio de Salud reportó 75 casos...
CCSS impulsa vacunación en todo el país durante Semana de las Américas

CCSS impulsa vacunación en todo el país durante Semana de las Américas

Nacionales
Vacuna, como estrategia de salud pública, es una de las más efectivas para prevenir enfermedades. Costa Rica dispone de uno de los esquemas de vacunación más completos del mundo. Susan Castro Castillo, www.ccss.sa.cr | Blog de Noticias SAN JOSÉ, Costa Rica. La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) impulsa la vacunación en todo el país durante la Semana de la Vacunación en las Américas, con un llamado a la población a completar sus esquemas de inmunización y proteger su salud. “Las vacunas salvan vidas: gracias a ellas hemos logrado prevenir enfermedades graves, reducir hospitalizaciones y proteger a nuestras familias”, afirmó el doctor...
Rodrigo Arias Sánchez llega a la presidencia del Congreso por cuarto año consecutivo

Rodrigo Arias Sánchez llega a la presidencia del Congreso por cuarto año consecutivo

Nacionales
• Gobierno de Rodrigo Chaves en sus cuatro años no logró presidir la Asamblea Legislativa SAN JOSÉ, Costa Rica. Este 1.º de mayo el liberacionista. Rodrigo Arias Sánchez, de 78 años, resultó reelecto en la presidencia de la Asamblea Legislativa para la cuarta y última legislatura con 33 votos con el apoyo de. Integrantes del nuevo directorio de la Asamblea Legislativa: Geison Valverde, segunda secretaria; Gloria Navas, segunda secretaria; Vanessa Castro, vicepresidenta; Rodrigo Arias, presidente; Carlos García, primer secretaria y Luz Mary Alpízar, primera prosecretaría. Partido Liberación Nacional (PLN): Óscar Izquierdo Alejandra Larios Andrea Álvarez Marín Francisco Nicolás José Joaquín Hernández Luis Fernando Mendoza Geison Valverde Kather...
Aumentan casos de Miasis por Gusano Barrenador

Aumentan casos de Miasis por Gusano Barrenador

Nacionales
• El gusano barrenador afecta a todos los animales de sangre caliente, incluso a los humanos, la mosca deposita los huevecillos en heridas y/o mucosas de los orificios corporales, invadiendo los tejidos vivos como la piel, la cavidad ocular, oral, nasal, genital y otras. SAN JOSÉ, Costa Rica. Según datos de la Dirección de Vigilancia del Ministerio de Salud, se reportan 34 casos confirmados de Miasis por Gusano Barrenador en Humanos por resultado de laboratorio emitido por el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (LANASEVE – SENASA) para el año 2025. Del 12 de febrero al 31 de diciembre del 2024 (Semana Epidemiológica 07 a la 52), se reportaron un total de 40 casos confirmados por esta enfermedad con una tasa de 0,8 por 100 000 habitantes.  La Miasis por Gusano Barre...