martes, abril 1
Shadow

FALLECE LA FAMOSA ACTRIZ Y VEDETTE TONGOLELE

La vedette Yolanda Montes, fue una de las más reconocidas del cine de oro de los años cincuentas en México

Yolanda Montes, mejor conocida como ‘Tongolele’, fue una de las figuras más icónicas del cine y el entretenimiento en México, falleció el lunes 18 de febrero, a los 93 años, según confirmaron medios internacionales.

Su imagen de mujer exótica, con una físico imponente y un carisma inigualable, la catapultó a la fama desde finales de la década de 1940 y con la noticia de su fallecimiento.

Tongolele murió debido a complicaciones de diferentes padecimientos que sufría, incluyendo demencia senil, una enfermedad que altera el funcionamiento del cerebro, y provoca que olvide cosas y acciones cotidianas.

Montes, nació el 3 de enero de 1932, en Spokane, Washington. Su padre, Elmer Sven Montes, de origen mexicano, y su madre, Edna Pearl Farrington, estadounidense, marcaron sus raíces.

Desde temprana edad, sintió una profunda pasión por la danza, lo que la llevó en su juventud a desempeñarse como bailarina. En los años 40 y 50, cuando ‘Tongolele’ comenzaba a ganar notoriedad en la gran pantalla y los escenarios de cabaret, su cuerpo atlético y curvilíneo la hacía el centro de atención en cada presentación. Su piel bronceada contrastaba con la vestimenta llamativa que solía usar: faldas cortas con flecos, tops ajustados y grandes accesorios tribales que acentuaban su apariencia exótica.

Medía aproximadamente 1.70 metros, una estatura imponente para la época, lo que le otorgaba una presencia dominante en el escenario. Incursionó en telenovelas como Salome donde era la dueña D’Rubi donde bailaba Karicia y Salome y donde era madre de Dani un travesti interpretado por Rodrigo Vidal.

Tongolele no solo destacaba por su físico, sino por la manera en que lo utilizaba para cautivar al público. Su especialidad eran las danzas polinesias y afroantillanas, que ejecutaba con una técnica impecable y una energía electrizante. Sus caderas se movían con una cadencia hipnótica, acompañadas de gestos teatrales que hacía de cada presentación un espectáculo inolvidable. Su flexibilidad y dominio corporal la diferenciaban de otras bailarinas de su tiempo, convirtiéndola en un fenómeno sin igual.

También formó parte del Ballet Internacional de San Francisco, California, y participó en espectáculos teatrales, destacándose en una revista de temática tahitiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *