
- Este evento deportivo, considerado el más retador del país, resalta la participación de atletas indígenas de la comunidad de Sitio Gilda.
- El Parque Nacional Chirripó conmemora su 50 aniversario este año 2025.
SAN JOSE, Costa Rica. El próximo sábado 22 de febrero a las 7:00 a.m. se llevará a cabo la edición número 37 de la Carrera de Montaña al Cerro Chirripó en sus dos modalidades: 34K y 12K. Esta competencia, reconocida como el reto deportivo más exigente de Costa Rica, ha contado con el apoyo del Banco Nacional (BN) en 35 de sus ediciones.
Más de 400 corredores, tanto nacionales como extranjeros, serán protagonistas de este evento, en el que destaca la participación de atletas indígenas conocidos como “Los Hijos del Bosque y la Montaña”, provenientes de la comunidad de Sitio Gilda, ubicada detrás de la Cordillera de Talamanca. En un reflejo de diversidad cultural y espíritu deportivo, el BN respalda la participación de los jóvenes indígenas Roy y Evelin Jiménez Luna (hermanos), Daniela y Fabián Salazar Sanabria (hermanos), Vladimir Brenes Picado y Noyle Salazar Murcia.
Bajo el lema “El Chirripó es arte y los caminos del arte nos llevan al Chirripó”, esta edición rendirá homenaje al Parque Nacional Chirripó en el marco de su 50 aniversario. Como el punto más alto de Costa Rica (3.820 msnm) y destino turístico clave para senderistas, el cerro ha impulsado el desarrollo de la comunidad de San Gerardo de Rivas, en Pérez Zeledón.
Un mensaje por la conservación del ambiente
Además de su impacto deportivo, la carrera busca generar conciencia sobre la protección del medioambiente. El Parque Nacional Chirripó, una de las áreas silvestres protegidas más valiosas del país, ha enfrentado amenazas como incendios forestales provocados por prácticas irresponsables.

“El planeta enfrenta una crisis climática muy seria, y por eso, desde el BN respaldamos iniciativas que generan un cambio de conciencia para mitigar los efectos de los desastres ambientales. La Carrera al Cerro Chirripó, además de fomentar la salud y la calidad de vida a través del deporte, transmite un mensaje poderoso sobre la conservación de los recursos naturales y la inclusión étnica”, destacó Jason Borbón, Gerente de la Agencia BN de Pérez Zeledón.
El nombre Chirripó, que en lengua cabécar significa “lugar de las aguas eternas” y es consecuente con el mensaje de conservación y el impulso al desarrollo de la comunidad de San Gerardo de Rivas, punto de partida de la carrera.
Existen otros proyectos en el albergue Crestones, en los que el BN ha participado, dentro de los que destacan: mejoras en el sistema de desecho aguas servidas y remodelación de la infraestructura, instalación de paneles solares, un datáfono y rotulación dentro de todo el Parque Nacional Chirripó.
