viernes, marzo 21
Shadow

MINAE -SINAC TRABAJA PARA EVITAR INTERACCIONES ENTRE HUMANOS Y CROCODRILOS

  • Se realizará inspección para determinar presencia de esta especie en el sitio.
  • MINAE-SINAC se mantiene activa y preventiva en las diferentes Áreas de Conservación, mediante la investigación y monitoreo de esta especie.
  • Se cuenta con rotulación preventiva e informativa para evitar interacciones negativas con la especie en la zona.

GARABITO. El pasado 2 de marzo del año en curso, Salvavidas de la Municipalidad de Garabito destacados en playa Jacó, advirtieron de la presencia de cocodrilos desplazándose hacia la orilla del mar, por motivo de marea alta, cercano a la zona pública donde se ubica el Hotel Best Western.

Autoridades Ambientales del Área de Conservación Pacífico Central (ACOPAC), del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE), realizarán inspección en la zona, a fin de determinar la presencia de cocodrilos en el sitio y con ello, descartar una posible interacción negativa. 

Según lo informado por el SINAC-MINAE, esta especie suele habitar principalmente, en áreas cercanas a ríos, manglares y esteros, pero es común verlo en el mar. No obstante, de acuerdo con los resultados obtenidos en la visita al sitio, el Área de Conservación informará de las acciones pertinentes.

Por otra parte, desde el 1° de octubre de 2024, Autoridades Ambientales del Área de Conservación citada, instalaron rotulación informativa preventiva sobre la importancia y cuidados que debe tener la población con esta especie en el Pacífico Central.

Adicionalmente, el Parque Nacional Carara distribuyó información en la comunidades y sitios donde comúnmente, se tiene avistamientos e interacciones negativas con cocodrilos, en lugares como Tárcoles, Playa Azul, Playa Aguja, Punta Leona, Herradura, Jacó, Quepos y Manuel Antonio.

Gil Ruiz, director regional de ACOPAC-SINAC-MINAE, mencionó que: “Hacemos un llamado a la población a tomar conciencia de los riegos de interactuar con la vida silvestre y reiteramos el compromiso de fortalecer los procesos de educación ambiental y rotulación, que, en esta oportunidad, se implementa en diversos sectores de ACOPAC, a fin de prevenir incidentes con cocodrilos”.

Asimismo, el SINAC trabaja en brindar mayor capacitación práctica a los funcionarios encargados del tema, que va desde técnicas de captura, hasta manipulación de cocodrilos. Además, la Institución se mantiene activa y preventiva en las diferentes Áreas de Conservación, mediante la investigación y monitoreo de esta especie, así como rotulación preventiva e informativa y la divulgación de material en redes sociales y medios de comunicación del país, sobre este tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *