jueves, octubre 23
Shadow

Etiqueta: Caja Costarricense del Seguro Social

Área de salud de Cartago realizará campaña de vacunación dirigida a personas con factores de riesgo

Área de salud de Cartago realizará campaña de vacunación dirigida a personas con factores de riesgo

Salud
• Personas con factores de riesgo entre los 18 y 57 años serán vacunados con AstraZeneca • Se realizará el jueves 17 de junio próximo en las instalaciones del Colegio Universitario de Cartago (CUC), de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. El área de salud de Cartago realizará una campaña de vacunación contra la covid-19 para captar personas con factores de riesgo en entre 18 y 57 años, este jueves 17 de junio en las instalaciones del Colegio Universitario. La vacunación se desarrollará  entre las 8:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde, como parte de las estrategias para la aceleración de la inmunización de la población. La doctora Jorge Garita Fernández, director de esta área de salud, dijo que la actividad se realizará controlada y las dosis que se aplicarán son de...
Así es el protocolo Covid para ir como público al estadio de La Cartuja

Así es el protocolo Covid para ir como público al estadio de La Cartuja

Hoy Deportivo
• 16.000 personas podrán asistir a los cuatro partidos de la Eurocopa 2020 en el estadio Los 16.000 espectadores que podrán asistir a los cuatro partidos de la Eurocopa 2020 en el estadio sevillano La Cartuja, el primero el España-Suecia del próximo lunes, deberán presentar una PCR o un test de antígenos negativos de COVID-19, realizados antes de los encuentros, o bien un certificado de vacunación. "Para garantizar la seguridad sanitaria, la UEFA ha establecido un protocolo COVID que contempla la exigencia de una PCR o un test negativo de COVID, o una prueba de la vacuna contra el coronavirus", informó este martes la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, un requisito que ha desatado críticas entre los compradores de entradas al considerar que no se les infor...
El último rumor surrealista sobre las vacunas

El último rumor surrealista sobre las vacunas

Nacionales
• Las vacunas anticovid no inoculan metales que magnetizan el cuerpo EL CORREO /SEVILLA / Es imposible inocular con vacunas anticovid soluciones metálicas que actúen como un "rastreador" y magneticen la zona del brazo donde se administra el fármaco, como afirman usuarios de redes sociales en vídeos virales que muestran imanes, monedas o teléfonos móviles adheridos a la piel de distintas personas. Desde hace días circulan en Facebook, Twitter y algunas plataformas digitales mensajes, fotos y vídeos para defender la tesis de que las vacunas contra la covid-19 contienen "soluciones metálicas" que magnetizan la zona del brazo donde son inoculadas. Estos vídeos y fotografías muestran distintas personas a las que se adhieren en el brazo imanes, cucharas, monedas, ...
Aprueba Plan de Inversión que permite a la CCSS utilizar hospitales privados

Aprueba Plan de Inversión que permite a la CCSS utilizar hospitales privados

Salud
Centros médicos privados han estado anuentes a colaborar en esta fase de traslado de pacientes a sus instalaciones. Los hospitales recibirán una indemnización según la cantidad de pacientes y el tipo de internamiento que requieran. Hospitales privados recibirán pacientes negativos por COVID-19, cuyo internamiento no supere los cinco días. Se mantienen centros de contención en Parrita, Limón y Barva de Heredia para las personas que requieren un espacio para cumplir con el aislamiento durante su orden sanitaria. Este viernes, la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Atención de Riesgos y Prevención de Emergencias (CNE) aprobó el plan de inversión que permitirá a la Caja Costarricense de Seguro Social recurrir a los hospitales privados para la atención de pacientes negativos ...
Restricción vehicular sanitaria por placas y aforos diferenciados se extenderán hasta el 6 de junio

Restricción vehicular sanitaria por placas y aforos diferenciados se extenderán hasta el 6 de junio

Nacionales
Medidas se ampliarán por una semana con el fin de disminuir el número de contagios en el país. Los supermercados, minisúper, pulperías y licoreras cerrar a las 9:00 pm. Se prorrogan los aforos diferenciados en actividades académicas y empresariales, salones de eventos sociales, lugares de culto, bares, entre otros. Ampliar hasta el 6 de junio la restricción vehicular sanitaria por placas entre semana y los aforos diferenciados en ciertas actividades y establecimientos así como implementar un ajuste en el horario de los supermercados, minisúper, pulperías y licoreras son las medidas tomadas por el Gobierno para continuar con la disminución del contagio del SARS-CoV-2. Así lo anunciaron, este viernes 28 de mayo, en conferencia de prensa el ministro de Salud, Daniel Salas; el pres...
Tibás realizará campaña de vacunación masiva contra el covid-19

Tibás realizará campaña de vacunación masiva contra el covid-19

Tibás
· Gobierno local coordinó con centros médicos del cantón para vacunar a 1400 personas en la primera fecha. · Campaña inicia este sábado 29 de mayo a partir de las 9 am en el nuevo polideportivo de Llorente. Ante el aumento masivo de contagiados por el Covid-19 en el cantón y gracias a un trabajo en equipo entre el gobierno local de Tibás, la Clínica Clorito Picado, Coopesain, el Ebais de León XIII y el área local del Ministerio de Salud, se empezará a vacunar contra esta pandemia este sábado en las instalaciones del Polideportivo de Llorente. La primera fecha se realizará este sábado 29 de mayo a partir de las 9 am, hasta las 4 pm. La segunda el próximo sábado 12 de junio. Esta campaña se venía gestionando desde hace varias semanas cuando el alcalde, Carlos Cascante (q.d.D.g.)...
Caja ofrece pruebas covid a personas con síntomas de resfriado para cortar la cadena de contagio

Caja ofrece pruebas covid a personas con síntomas de resfriado para cortar la cadena de contagio

Salud
• Basta un síntoma específico de covid o dos síntomas de resfriado o molestias estomacales para hacerse la prueba  Por: Jose Mairena Morera   A partir del próximo lunes 31 de mayo cualquier asegurado con síntomas similares a los del resfriado o algunas molestias estomacales podrá hacerse la prueba de antígeno en los servicios de emergencias o en las áreas de salud de todo el país donde haya consultas diferenciadas para atender la covid-19.   Para el presidente ejecutivo de la Caja Dr. Román Macaya Hayes esto es muy importante para las familias y se convertirá en una de las claves para evitar el contagio en las próximas semanas: saber quién puede tener covid por resultado de laboratorio sin haberlo sospechado por síntomas, dado que las molestias hasta ese momento parecen ser u...
San Isidro de Heredia con vacunación contra COVID-19 para el grupo 3

San Isidro de Heredia con vacunación contra COVID-19 para el grupo 3

Salud
 • Personal del municipio llamará a las personas entre 16 y 58 años, que estén registradas en el EDUS con factores de riesgo, para asignarles una cita.  • Iniciativa busca apoyar a las autoridades de Salud a ampliar la cobertura de inmunización frente al COVID-19 en el menor tiempo posible.  Las personas entre los 16 y 58 años con al menos un factor de riesgo de enfermar gravemente por el COVID-19 y vecinas de los distritos de San Isidro de Heredia podrán vacunarse este sábado 5 junio en el Ebais y en el Salón Comunal de San Josecito, en un horario de 8 a. m. a 4 p. m. Esta es una campaña de vacunación contra COVID-19 que impulsan el Área de Salud y la Municipalidad de San Isidro para quienes son parte del grupo 3 y estén debidamente registrados en el Expediente Digital de Salud (EDU...
Alerta naranja se mantiene para los 82 cantones del país

Alerta naranja se mantiene para los 82 cantones del país

Salud
Semana Epidemiológica #20 cerró con 16.109 casos nuevos por contagio de COVID-19 Cantón central de San José, Alajuela y Desamparados son los cantones que reúnen el 20,5% de los casos de la semana (3.301) Esta semana, no hay cantones que desciendan su nivel de alerta amarilla. País sigue en condición de alto riesgo de contagio Autoridades piden no bajar la guardia y acatar las medidas sanitarias para la prevención. La Sala de Análisis de la Situación Nacional (SASN) registró más de 16.109 casos entre el 16 y 22 de mayo, siendo la segunda con más casos reportados desde el inicio de la pandemia. Por esa razón, el Centro de Operaciones en Emergencia y la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) decidieron mantener la alerta naranja en los 82 canton...