Este jueves 22 de abril, la música amaneció de duelo, falleció, Solón Sirias Alvarado a los 92 años , conocida leyenda de la música nacional de la época dorada de los años 60. Así lo dio a conocer a este medio con profundo dolor su hijo, Marlon Solón Sirias.
Solón Sirias nació en la provincia de Puntarenas, en la comunidad de Lepanto en el año1929. Inició su carrera musical en la década de los 50, cuando formó junto a su amigo de siempre Rafa Pérez el Trio Los Armónicos
Posteriormente fundó la orquesta Solón Sirias y su Tinaja Brass en 1965 que caló con fuerza en el ámbito nacional en el género romántico del bolero. Sus éxitos con su talento musical le permitió presentarse en Estados Unidos y en Centroamérica alcanzando gran éxito en cada una de sus presentaciones.
En 1956 en el teatro Center City, alterno con reconocidos interpretes de la música internacional como: Celia Cruz, Nelson Pinedo, Celio González y tocó con la orquestas La Sonora Matancera, Maryval y la de Gilberto Murillo.
Destacan sus éxitos musicales como: Irazú, Leyendo tus cartas, Cuatro palabras, Cavita, entre otros y participó en el Festival de la Canción Latinoamericana en la ciudad de New York. Se recuerda su último proyecto musical de gran calidad: el grupo vocal Patria con el que se avocó al rescate de la música costarricense.
Contrajo matrimonio con la cantante, Vera Violeta Ugalde (q.d.D.g.) en 1957, con quien tuvo tres hijos: Marlon, Solón Leonel y Saíris.
Nuestras condolencias a su familia Sirias, en especial a nuestro cuñado Marlon Solón Sirias.