miércoles, abril 23
Shadow

PROGRESO EN CAMINOS RURALES DE CORONADO

• En Coronado la alcaldesa, Yamileth Quesada, acompañada de su vicealcaldesa, Luisa Vega, Steven Mena y su asesor, David Barboza, realizaron un recorrido por la zona alta del cantón; el ingeniero, Steven Mena Alvarado, quien es el director de la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal, y a cargo de inspeccionar estas obras, detalló cada una de los avances y proyectos a continuar

Lilliana Pacheco Monge, periodicogentehoy@yahoo.com

CORONADO. El Periódico Gente acompañado de la alcaldesa, Yamileth Quesada, ingeniero Steven Mena Alvarado, quien es el director de la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal, la vicealcaldesa, Luisa Vega; el asesor, David Barboza, realizamos un recorrido por el centro y las zonas altas del cantón de Coronado, con el objetivo de repasar las obras que ya se realizaron, al igual que aquellas que están por terminar en el presente año.

También se aprovechó para reunirse con los vecinos de Chocó Oeste, para buscar soluciones ante problemas de inseguridad que se presentan en la zona.

La alcaldesa, Yamileth Quesada, acompañada de su asesor, David Barboza y el ingeniero Steven Mena, conversaron, analizaron, conversaron y explicaron a los vecinos de Choco Oeste para buscar soluciones a los problemas de inseguridad.

El Ing. Steven Mena Alvarado, es el director de la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal, y a cargo de inspeccionar estas obras detalló cada una de los avances y proyectos a continuar.

Mena indica que ingresaron recursos de los cuales no se disponía, por lo que trabajan en zonas que antes no habían sido atendidas, todo dentro del programa de convertir las calles de lastre a asfalto, destacó,  “ya se superó el 80% de calles 100% asfaltadas

La alcaldesa, Yamileth Quesada,  ratificó, “es cierto que estamos trabajando, las obras se ven y los coronadeños están contentos. La realidad es que avanzamos”.

Calle La Colmena.
  • Descripción de las obras

1.- Calle la Colmena comunica con la ruta nacional de San Pedro con calle El Rodeo, queda 100% asfaltada gracias al programa para convertir calles de lastre a asfaltadas. Se hizo un trabajo de colocación de piedra, piedra de río, colocación de lastre y ahora en contratación se coloca el asfalto. Una ruta alterna en caso de accidente en las zonas de San Pedro o en El Rodeo. Fueron un total de cuatro kilómetros cubiertos.

2.- Calle Calzada Arriba, comunica a la última parada de El Rodeo con la ruta nacional de San Pedro. Ya se le hizo un tratamiento previo en lastre y viene colocación de asfalto al 100%. Es un programa nuevo, pues se da con recursos que antes no habían sido asignados y por eso se abarca más calles.

Calle Chocó.

3.- Calle Chocó Paja-ritos. No tiene salida, pero hay gran cantidad de viviendas y además hay lecherías. Está el mirador y comunica con la ruta nacional que lleva a Platanares de Moravia. En una primera etapa la mitad de la obra ya está asfaltada y en una segunda etapa, este año, se completará el asfaltado al 100%. Es la necesidad más grande que presentan los vecinos.

4.- Se realizó la demarcación del casco central en calles recién asfaltadas, además se han hecho aceras. Es marcar la línea del centro. Esta es apenas una primera etapa y falta una segunda con un refuerzo presupuestario que están solicitando para temas de señalización, de flechas, altos, cedas, zonas escolares y reductores de velocidad, con el objetivo de dejar el casco central bien demarcado, en lo que respecta a las rutas cantonales.

Urbanización Mercedes 2.

5. En la urbanización Mercedes 2 se trabajó con el programa de parques municipales. Se les está construyendo acera con su respectiva loseta para personas no videntes y con acabados antideslizantes. En sectores donde el caño está en mal estado se hace también la reconstrucción de este. Es una obra mediante contrato dirigida a parques municipales, propiedades municipales y salones comunales, donde se trabaja con las aceras y su loseta táctil, demarcación, caños y cunetas.

Calle Los Alpes – Matinilla.

6.- En la calle Los Alpes – Matinilla se construye cordón y caño y cunetas. La idea es hacer una ampliación de la calle a lo ancho y se va a recarpetear completa, desde el puente de Los Alpes hasta el puente limítrofe con Goicoechea, en la parte Matinilla, que va a dar con Vista de Mar y sale a Rancho Redondo. Es un proyecto grande que se ejecutará este año. Se podrá ir a Rancho Redondo, Llano Grande y esos sectores. Es una ruta alterna para los que vienen de Cartago y llegan hasta Coronado centro. A nivel económico es uno de los proyectos más grandes, por ser recarpeteo de casi dos kilómetros de vía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *