lunes, octubre 20
Shadow

Etiqueta: Banco Central de Costa Rica

Banco Central recuerda las fechas para el retiro de circulación de billetes impresos en papel algodón

Banco Central recuerda las fechas para el retiro de circulación de billetes impresos en papel algodón

Nacionales
En seguimiento a lo que había anunciado en octubre del año en curso, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) recuerda las fechas a partir de las cuales los billetes de ₡2 000, ₡5 000, ₡20 000 y ₡50 000 impresos en sustrato de algodón serán retirados de circulación. A partir de las fechas indicadas abajo, esos billetes perderán su valor como medio de pago, pero podrán ser canjeados o depositados en las entidades financieras: Por su parte, los billetes impresos en papel de algodón de ₡1 000 y de ₡10 000 convivirán como medio de pago con los nuevos de esas denominaciones, impresos en polímero (material similar al plástico) y puestos en circulación a mediados de octubre, hasta la fecha que el Banco Central establezca y que informará oportunamente. Nuevo billete de ₡...
Pasajeros de trenes ya pagan sus pasajes con sus tarjetas de débito y crédito

Pasajeros de trenes ya pagan sus pasajes con sus tarjetas de débito y crédito

Nacionales
Desde el lunes 06 de septiembre, inició el Sistema Nacional del Pago Electrónico en el Transporte Público con la habilitación en la ruta de tren San José-Cartago. Se da un paso más hacia la modernización en el transporte público y la responsabilidad con el ambiente. CARTAGO. Desde el lunes 06, los usuarios del servicio de tren del Área Metropolitana pueden pagar sus pasajes utilizando medios de pagos electrónicos, como tarjetas de débito o crédito, de una forma fácil, rápida y segura, y sin costo adicional. El pago electrónico inicia en la ruta de tren San José-Cartago, y en las siguientes semanas se activará de forma paulatina en las rutas hacia Heredia, Alajuela y San Antonio de Belén. Se programa que la implementación del sistema se complete el 11 de octubre del 2021. Con es...
Trámite de licencia por primera vez se atenderá con cita previa

Trámite de licencia por primera vez se atenderá con cita previa

Nacionales
• Al aprobar prueba práctica, persona interesada debe realizar el pago del entero por concepto de licencia por primera vez (¢4.000) y posteriormente ingresar al sitio web de Educación vial para obtener su cita. • Gestión también puede realizarse en el BCR, igualmente con cita previa. A partir de ahora, las personas que aprueben la prueba práctica de manejo deberán obtener una cita para gestionar la emisión de su licencia, según se informó desde la Dirección General de Educación Vial. Anteriormente, la persona cancelaba el entero y se dirigía a una sede para solicitar su licencia, sin embargo, ahora será mediante cita previa, esto con el fin de evitar filas y reducir el tiempo de espera de una persona en las sedes de Educación Vial. Desde la institución explica...
BN apoya a 84.500 créditos de clientes que han requerido readecuaciones y prórroga

BN apoya a 84.500 créditos de clientes que han requerido readecuaciones y prórroga

Nacionales
• Cifras contundentes entre marzo 2020 y marzo 2021 Dichos créditos corresponden a 62.385 clientes deudores, con un saldo total por ¢1.864.517 millones (¢1,86 billones).Ya se utilizó un 88% del monto inicial de la facilidad especial brindada por el Banco Central, lo que equivale a más ¢113.000 millones. Dicho monto representa además un 67% del total ya aprobado. El intenso y permanente apoyo ofrecido en readecuaciones y prórrogas de créditos por parte del Conglomerado Financiero Banco Nacional, para los clientes afectados por la pandemia desde el año pasado, destaca en las cifras de marzo 2020 a marzo 2021. El acumulado fue de un total de 62.385 clientes con 84.469 operaciones que recibieron apoyo. Esta dinámica permitió a los clientes llevar alivio a sus negocios o mantener sus o...
Banco Popular impulsa sector productivo afectado por pandemia

Banco Popular impulsa sector productivo afectado por pandemia

Nacionales
Fondos se concentrarán en atención de readecuaciones de deuda para créditos ya existentes y el financiamiento de nuevos créditos orientados a capital de trabajo.Entidad contactará directamente a clientes de su cartera empresarial seleccionados que califiquen para este beneficio, a partir de segunda quincena de enero. El Banco Popular y de Desarrollo Comunal accedió al 100% de los recursos disponibles por 77.892 millones de colones del fondo especial dispuesto por el Banco Central de Costa Rica denominado “facilidad especial y temporal de financiamiento a mediano plazo (ODP)”, en su primera fase de distribución, buscando inyectar liquidez en beneficio de centenares de empresas y familias afectadas por la situación económica provocada por el COVID-19. Esta acción forma parte del profun...
Comisiones máximas para tarjetas de pago entran en vigencia el próximo 24 de noviembre

Comisiones máximas para tarjetas de pago entran en vigencia el próximo 24 de noviembre

Nacionales
• El próximo 24 de noviembre entrarán a regir las comisiones máximas de adquirencia e intercambio para tarjetas de pago. Esto es en cumplimiento de lo establecido en la Ley N°9831, Ley de Comisiones Máximas del Sistema de Tarjetas, y en el Reglamento del Sistema de Tarjetas de Pago, publicado por el Banco Central de Costa Rica el 24 de setiembre en su sitio web y en el diario oficial La Gaceta. La comisión máxima de adquirencia corresponde a los cobros máximos que podrá realizar el adquirente (proveedor del servicio para la aceptación y el procesamiento de operaciones con dispositivos de pago) al comercio afiliado. Estará compuesta por dos elementos: ·      Una comisión porcentual máxima aplicable para todos los tipos y montos de transacción, tipos de dis...
Campaña “Prevención de Fraudes Electrónicos

Campaña “Prevención de Fraudes Electrónicos

Nacionales
• Cámara de Bancos, Banco Central de Costa Rica, Ministerio de Seguridad Pública, Ministerio Público, Organismo de Investigación Judicial y entidades bancarias y financieras unen esfuerzos en esta Campaña.   De enero 2017 al 31 de octubre 2020, se registraron 13. 250 denuncias de diferentes modalidades relacionadas con la ingeniería social. Por ello, la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras, el Banco Central de Costa Rica, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial, unieron esfuerzos para lanzar una campaña de prevención de fraudes electrónicos.  Modalidades de fraudes electrónicos actuales  • Timo de premio • Llamada de supuesto funcionario de una entidad bancaria y financiera. • Falso funcion...
Otro garrotazo al pueblo con engaño de medida temporal

Otro garrotazo al pueblo con engaño de medida temporal

Recientes
La verdad sobre cuánto pagaría con el impuesto de transaciones financieras se aplicará durante cuatro años y presenta una tasa baja: 0,3% en los dos primeros años y 0,2% en los siguientes dos años. Tasa permitirá reducir las cargas sociales, estimular el empleo y ayudará a disminuir la deuda pública. El Gobierno propone un impuesto temporal a las transacciones de pagos electrónicos y cheques que le permitirá generar nuevos ingresos para superar las serias consecuencias económicas y fiscales de la emergencia nacional provocada por el COVID-19. Esta fue una de las medidas anunciadas en el Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia, que es la propuesta para negociar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un financiamiento de $1.750 millones. Dur...
SISTEMA DE PAGO ELECTRÓNICO PARA EL 2021

SISTEMA DE PAGO ELECTRÓNICO PARA EL 2021

Nacionales
Estará integrado a plataforma de pagos electrónicos del Banco Central de Costa Rica. De acuerdo con la hoja de ruta trazada, se introducirá en 2021 de forma progresiva, iniciando en febrero con pruebas en el tren y en autobuses en el segundo semestre. Se trata de un proyecto de gran complejidad que constituye uno de los pilares fundamentales de la modernización del transporte público en el país. La implementación del Sistema de Pago Electrónico para el Transporte Público Remunerado de Personas (SPETP) avanza en la hoja de ruta acordada y se introducirá de manera progresiva a partir del 2021, iniciando en febrero con pruebas en el tren y varios meses después en autobuses. Se trata de un proyecto de gran complejidad impulsado por el Gobierno de la República, coordinado por el Ban...