martes, abril 22
Shadow

Etiqueta: Banco Central de Costa Rica

Ya está circulando la nueva moneda de 10 colones

Ya está circulando la nueva moneda de 10 colones

Nacionales
SAN JOSÉ, Costa Rica. El Banco Central de Costa Rica (BCCR) inició la circulación, el viernes 4 de abril, de la nueva moneda de 10 colones. Esta moneda es parte del nuevo cono monetario del Banco, por lo que cambia su tamaño y características con respecto a las actuales monedas de 10colones. La circulación de esta nueva moneda será gradual por medio de las entidades del sistema financiero nacional y según las necesidades de la economía nacional. Esta moneda circulará junto con la anterior moneda de 10 colones (ver imágenes al final). La moneda corresponde a la menor denominación y la de menor diámetro del nuevo cono monetario, que no está incluida dentro del programa de colecciones, pues tiene un único diseño en su reverso y funcionará como medio de pago con un valor nominal de ₡10. ...
Nuevas tasas anuales máximas de interés para créditos y microcréditos

Nuevas tasas anuales máximas de interés para créditos y microcréditos

Economia y Finanzas, Nacionales
• La tasa de interés de cada mes corresponde al promedio ponderado de las tasas de interés activas para todas las operaciones nuevas de crédito efectuadas durante el mes respectivo. SAN JOSE, Costa Rica. Desde el viernes 3 de enero del 2025 el Banco Central de Costa Rica (BCCR) publicó en su sitio web las nuevas tasas anuales máximas de interés para operaciones de crédito en colones, dólares estadounidenses y otras monedas, como sigue: El cálculo de las tasas anuales máximas de interés y su publicación lo realiza el BCCR en la primera semana de enero y julio de cada año, según lo establecido en el artículo 36 bis de la Ley N° 7472, Ley de la Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, adicionado por la Ley N°9859 del 11 de junio de 2020. Al respecto, dicho artíc...
¿Qué esperar del tipo de cambio, la inflación y las tasas de interés en el 2025?

¿Qué esperar del tipo de cambio, la inflación y las tasas de interés en el 2025?

Nacionales
Buenas noticias para la economía costarricense en 2025: inflación baja y estabilidad en el dólar marcarán el panorama para los principales precios de la economía.  Angelica Lopez Eras, Dirección General de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad SAN JOSÉ, Costa Rica. En 2025, se espera que la inflación se mantenga baja, lo que podría permitir que se presente una reducción en las tasas de interés. Aunque se prevé un leve aumento en el tipo de cambio, el flujo de dólares en el país ayudaría a mantener la estabilidad del precio de la moneda extranjera durante buena parte del año. Javier Cortés, economista y estratega de inversiones de BN Valores, analiza los tres macro precios clave para la economía de Costa Rica: inflación, tasas de interés y tipo de cambio. Estos com...
Banco Nacional ofrece revolucionario servicio de Firma Digital desde el celular

Banco Nacional ofrece revolucionario servicio de Firma Digital desde el celular

Nacionales
La Firma Digital en el teléfono móvil brinda portabilidad y elimina el uso de una tarjeta física para firmar documentos. Con una red de 21 sedes de registro distribuidas estratégicamente en todo el país, el BN garantiza un acceso conveniente para obtener esta útil tecnología. SAN JOSÉ, Costa Rica. En un mundo de innovación tecnológica, el Banco Nacional (BN) presenta su más reciente avance que simplifica y facilita aún más la vida de las personas: la Firma Digital disponible directamente desde su teléfono celular. Este revolucionario servicio ofrece portabilidad, ya que los usuarios podrán firmar documentos desde la comodidad de su teléfono móvil. Con el BN, la Firma Digital está ahora al alcance de la mano, en cualquier momento y lugar, y ya no será necesario depender de una t...
Pago electrónico llega a ruta Cartago-San José para beneficiar a más de 545.000 cartagineses

Pago electrónico llega a ruta Cartago-San José para beneficiar a más de 545.000 cartagineses

Nacionales
Con la inclusión de esta nueva ruta, el moderno sistema ya opera en 518 autobuses de diversos sectores de la Gran Área Metropolitana (GAM), así como en todas las rutas del trenes del INCOFER. Desde su inicio en setiembre de 2021, SINPE-TP acumula más de 12 millones de transacciones que suman más de ₡5.000 millones de recaudo. CARTAGO. A partir del día martes 21 de mayo, una nueva línea de autobuses se une al Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Público (SINPE-TP). Se trata de la empresa Auto Transportes Lumaca que brinda el servicio a la población cartaginesa en la ruta 300 de Cartago-San José y sus ramales. Esta nueva ruta beneficiará a los 545.092 habitantes de diversas comunidades de la provincia de Cartago, quienes ahora tienen la posibilidad de pagar su...
Banco Popular lanza ‘‘Tarjeta Ciudadano de Oro’’ especial para persona adulta mayor

Banco Popular lanza ‘‘Tarjeta Ciudadano de Oro’’ especial para persona adulta mayor

Nacionales
La Tarjeta Ciudadano de Oro está disponible y se puede solicitar desde los canales de atención del Banco, incluyendo sus oficinas comerciales. Puede recibir la pensión hasta pagar pronto el servicio público, así como recibir descuentos y tratos preferenciales son parte de los beneficios del nuevo producto. SAN JOSE, Costa Rica. En el Banco Popular ya está a disposición del público la nueva Tarjeta de Débito denominada “Tarjeta Ciudadano de Oro” que viene a sustituir gradualmente al denominado carné de Ciudadano de Oro, emitido por la CCSS. Ya está disponible y se puede solicitar desde los canales de atención del Banco, incluyendo sus oficinas comerciales. Este gran producto, el cual forma parte de la estrategia impulsada por el Gobierno de la República y el Banco Central, permi...
Autobuses Unidos de Coronado implementan pago electrónico

Autobuses Unidos de Coronado implementan pago electrónico

Coronado
• Coronadeños ya pueden pagar sus pasajes de autobús con medios electrónicos como tarjetas de crédito, débito u otros dispositivos Lilliana Pacheco Monge, periodicogentehoy@yahoo.com SAN ISIDRO, Coronado. La empresa de Autobuses Unidos de Coronado S.A, puso en marcha el pago electrónico en la ruta 142 San José-Coronado y Coronado- Cascajal, sinpeTP método de pago “sin contacto” es más ágil y seguro y beneficiará a más de 65 mil habitantes. Como una novedad este primero de noviembre la empresa de Autobuses de Coronado S.A, presentó a los vecinos y dio una explicación de cómo se realiza el pago electrónico en las instalaciones del salón comunal, en Barrio Los Cedros. En la actividad se contó con la presencia del alcalde, Rolando Méndez; el presidente de la empresa de buses, Car...
Usuarios de buses podrán pagar de manera electrónica

Usuarios de buses podrán pagar de manera electrónica

Nacionales
• País avanza en la modernización del pago en transporte público. • Usuarios podrán cancelar su pasaje de manera más segura, ágil e higiénica. Los pasajeros de autobuses de las rutas San Jose- Sabana Cementerio- Barrio La Pitahaya, podrán utilizar sus tarjetas de débito y crédito o cualquier otro dispositivo sin contacto de las marcas Visa y MasterCard para pagar su pasaje. Luego de manera paulatina, se sumarán otras rutas en las cuales se estará implementando el cobro electrónico. Este proyecto, denominado SINPE-TP, es impulsado por el Banco Central de Costa Rica, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos. El Banco Nacional será la primera entidad financiera en brindar el servicio de procesamiento de las transacciones ...
Uso de PIN para transacciones con tarjetas mayores a 30 mil colones se introducirá gradualmente a partir de mayo

Uso de PIN para transacciones con tarjetas mayores a 30 mil colones se introducirá gradualmente a partir de mayo

Nacionales
Cambio solo va a afectar inicialmente a una pequeña proporción de personas y de transacciones. A partir del 1° de mayo del 2022 se iniciará un proceso paulatino de introducción del uso del PIN para transacciones con tarjetas de débito o crédito por montos mayores a 30 mil colones. Concretamente, a partir de esa fecha los comercios podrán solicitarle a los clientes digitar en el datáfono el PIN de su tarjeta exclusivamente en aquellos casos en los que tanto la tarjeta utilizada como el datáfono dispongan de la funcionalidad de procesar el PIN. Actualmente, para transacciones mayores a 30 mil colones, se exige a los clientes mostrar su documento de identificación (cédula, DIMEX, pasaporte u otro) y firmar el comprobante de pago (voucher). La transición hacia el uso del PIN en lugar ...