jueves, agosto 21
Shadow

Etiqueta: Instituto Costarricense de Turismo

Lo que debe saber si se va a vacunar como turista en EE. UU.

Lo que debe saber si se va a vacunar como turista en EE. UU.

Nacionales, Turismo
Desde hace algunas semanas, en Estados Unidos se ha comenzado a vacunar a todo el que lo desee, incluyendo turistas. Aún así, el proceso no es igual en todos los estados y hay varias cosas que se deben tomar en cuenta antes de comprar el tiquete rumbo a Miami, Nueva York y otras ciudades que ofrecen esta alternativa. Los anuncios están por todas partes. Agencias de viajes, de América Latina, que ofrecen paquetes turísticos a Estados Unidos en los que, además de paseos por Time Square, en Nueva York, o visitas a las playas de Miami, incluyen la anhelada vacuna contra el covid-19. Algunos de ellos, incluso, garantizan la cita y el transporte ida y vuelta al centro de salud donde serán inoculados.Y no se trata de una noticia falsa, como las muchas que han circulado desde que en Estado...
Costa Rica facilita el arribo de turistas para generar crecimiento económico y empleo.

Costa Rica facilita el arribo de turistas para generar crecimiento económico y empleo.

Nacionales
Medida beneficia a costarricenses y extranjeros y entrará a regir el 26 de octubre en apego a recomendación de la OPS y con miras a reactivar el empleo. Se recomienda no viajar con gripe, tos seca, dolor de garganta, cansancio  o síntomas similares. Con el objetivo de reactivar el empleo turístico, especialmente en las zonas rurales de Costa Rica, el Gobierno decidió facilitar los requisitos de ingreso al país. Es por esto que a partir del lunes 26 de octubre, los pasajeros nacionales y extranjeros que ingresen a Costa Rica por la vía aérea no deberán presentar un resultado de prueba negativa RT-PCR, (misma que determina la presencia SARS CoV-2 que produce el Covid-19), anunció este jueves Gustavo J. Segura, ministro Rector de Turismo. Ministro de Turismo llama al sector turístico a ...
Costa Rica abrirá frontera aérea a todos los países en noviembre

Costa Rica abrirá frontera aérea a todos los países en noviembre

Nacionales
Visitantes deben cumplir requisitos migratorios pre pandemia así como los establecidos por el Gobierno en la coyuntura de la COVID-19.Costarricenses que regresen al país no recibirán orden sanitaria de confinamiento si presentan prueba RT-PCR negativa tomada 72 horas antes del vuelo.Medida refuerza acciones para recuperación del empleo en la industria turística nacional.Volaris reinicia operaciones en Centroamérica Viernes 16 de octubre, 2020- En el marco de la necesaria reactivación económica,a partir del 01 de noviembre Costa Rica abrirá su frontera aérea a todos los países siempre y cuando los visitantes cumplan con los requisitos migratorios establecidos pre pandemia y en la coyuntura sanitaria actual. A la fecha, el ingreso vía aérea ha sido autorizado a los países que histórica...
Horario ampliado en playas y apertura de vuelos de Centroamérica y Panamá generarán mayores empleos

Horario ampliado en playas y apertura de vuelos de Centroamérica y Panamá generarán mayores empleos

Nacionales
“El turismo de sol y playa es piedra angular de nuestra industria, ampliar el horario de visitación permite al país continuar reactivando el empleo”, informó este jueves el ministro de Turismo, Gustavo Segura. Playas se abrirán  de lunes a  viernes de 5 a.m. a 10  p.m. y sábados y domingos de 5 a.m. a 8 p.m. ,a partir del 15 de octubre.  Municipalidades podrán limitar horarios si así lo requieran. A partir del 15 de octubre se amplía la lista de  ingreso a ciudadanos de Centroamérica y Panamá. San José. “El turismo de sol y playa es piedra angular de nuestra industria, Costa Rica tiene 1.228 kilómetros de costas y unas 600 playas y las actividades asociadas con ellas son de las preferidas por los turistas nacionales e internacionales, ampliar el horario de...
Casinos ubicados en hoteles podrán abrir a partir del 08 de octubre

Casinos ubicados en hoteles podrán abrir a partir del 08 de octubre

Nacionales
2000 personas se verían beneficiadas por la medida.Operarán bajo estrictos protocolos sanitarios consensuados entre el sector público y el sector privado.Abrirán con aforo del 50% y no podrán vender  licor ni ofrecer espectáculos en vivo. Los casinos ubicados en centros de hospedaje podrán reabrir este 08 de octubre siguiendo estrictos protocolos sanitarios, lo cual beneficiará a más de 2000 personas cuya actividad económica dependía directa o indirectamente de ello, indicó este lunes Gustavo Segura, Ministro Rector de Turismo. “Este anuncio sigue la ruta de la reactivación y de la generación de empleo en la que nos mantenemos enfocados. Su reapertura será gradual y para hacerla posible los dueños de casinos ubicados en hoteles han estado dispuestos a cumplir estrictos protocolos que...
Destinos internacionales a los que podrá ir desde el 21 de septiembre

Destinos internacionales a los que podrá ir desde el 21 de septiembre

Nacionales
• La Ministra de Transporte Ángela María Orozco anunció que el 19 de septiembre inicia la reactivación de vuelos internacionales. Como una noticia importante para los turistas, el periódico El Tiempo de Colombia informa que desde el martes 15 de setiembre la ministra de Transporte Ángela María Orozco anunció que la reactivación de los vuelos internacionales comerciales comienza oficialmente el 19 de septiembre: será un vuelo desde Fort Lauderdale (EE. UU.), que arribará a Cartagena. "A partir del 19 de septiembre en la ciudad de Cartagena se restablecen los vuelos internacionales de origen y destino y a partir del 21 de septiembre se realizará una reactivación gradual en cuatro aeropuertos del país", aseveró Orozco. ¿Cuáles aeropuertos abren vuelos internacionales? La ministra ...
Precausiones y seguridad en las playas

Precausiones y seguridad en las playas

Nacionales
• Cruz Roja Costarricense e Instituto Costarricense de Turismo envían mensaje de seguridad a bañistas    • Existe necesidad de acatar medidas en bañistas del país  Desde el mes de agosto del 2019 la Cruz Roja Costarricense y el ICT han venido desarrollando un Convenio que pretende aumentar la seguridad en las playas de mayor visitación del país como lo son: Manuel Antonio, Parque Marino Ballena, Playa Ventanas, Cocles, Manzanillo y Tamarindo; durante el mes de agosto 2020 se registró un aumento en la visitación de aproximadamente 53012 visitantes distribuidos en las playas antes mencionados. Durante los últimos días hemos evidenciado un aumento en los rescates acuáticos generándose un total de 7 rescates en una semana, además de un trabajo preve...
Asciende a 20 cantidad de estados de EE.UU. autorizados a ingresar a Costa Rica

Asciende a 20 cantidad de estados de EE.UU. autorizados a ingresar a Costa Rica

Nacionales
A partir del 15 de setiembre se permitirá a residentes de Washington, Oregon, Wyoming, Arizona, Nuevo México, Michigan y Rhode Island viajar a nuestro país. Desde el 01 de octubre, si el escenario epidemiológico lo permite, lo podrán hacer también los residentes de California. Jueves 10 de setiembre, 2020- Ocho estados más de los EE.UU., para un total de 20, se agregan a la lista de territorios cuyos residentes pueden ingresar a Costa Rica. Los estados de Washington, Oregón, Wyoming, Arizona, Nuevo México, Michigan y Rhode Island podrán visitar nuestro país a partir del 15 de setiembre. Desde el 01 de octubre, si el escenario epidemiológico lo permite, lo podrán hacer también los residentes de California. De esta manera, la lista de estados de los EE.UU...
EVALÚA DESLIZAMIENTO PRESENTADO ESTE MIÉRCOLES EN EL VOLCÁN IRAZÚ

EVALÚA DESLIZAMIENTO PRESENTADO ESTE MIÉRCOLES EN EL VOLCÁN IRAZÚ

Nacionales
Producto del deslizamiento, se coordinó la salida de dispositivos de transmisión de radio y televisión que se encuentran cercanas al borde Las labores de inspección por parte de la CNE continúan este jueves El material desprendido se dirigió mayoritariamente hacia la cuenca del Río Sucio. Personal técnico de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) el Observatorio Vulcanológico y Sismológico (OVSICORI-UNA) y del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) junto a personal del parque nacional volcán Irazú, evalúan un deslizamiento ocurrido en horas de la madrugada de este miércoles en la cima del macizo. Los entes técnicos realizaron una valoración de los agrietamientos y del volumen de material que ha caído en el área. El material ...