jueves, abril 17
Shadow

Etiqueta: Ministerio de Obras Públicas y Transportes

Conavi pone en funcionamiento sistema automatizado de  Pesos y Dimensiones

Conavi pone en funcionamiento sistema automatizado de  Pesos y Dimensiones

Recientes
Disponible en todas las Estaciones de Pesaje Gestión automatizada tiene el objetivo de mejorar agilidad y transparencia en el diagramado de los vehículos pesados SAN JOSÉ, Costa Rica. El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) informa que ha implementado un nuevo sistema informático para la gestión de Pesos y Dimensiones. Randall Mora Rojas, jefe del Departamento de Pesos y Dimensiones destaca “todo esto para buscar la transparencia y la agilidad en los procesos que ayuden a que el servicio sea eficiente y oportuno”. Anteriormente, el procedimiento se realizaba mediante formularios impresos que debían ser digitalizados en dos sistemas distintos. Los datos se procesaban manualmente en hojas de cálculo y posteriormente se enviaba un correo al solicitante con la resolución de su tr...
Habilitadas calles sobre el paso deprimido de Circunvalación Norte

Habilitadas calles sobre el paso deprimido de Circunvalación Norte

Nacionales
Vías interconectan con la rotonda y los carriles inferiores del viaducto. Además permiten traslados entre las comunidades aledañas al proyecto en el sector de Calle Blancos. CALLE BLANCOS, Goicoechea. Tras una visita de inspección, autoridades del MOPT-CONAVI, habilitaran el paso vehicular en las calles construidas sobre el paso deprimido o túnel ubicado en la quinta etapa de la Circunvalación Norte, específicamente en el sector de Calle Blancos. En la parte superior del paso deprimido (el techo del túnel), se conformaron calles marginales que interconectan con la rotonda (habilitada en octubre pasado) y con los carriles ubicados en la parte inferior del viaducto. Asimismo, estas calles facilitan los traslados entre las comunidades aledañas al proyecto y ubicadas en ese sector...
Defensoría pide cuentas sobre futuro de sectorización del transporte público

Defensoría pide cuentas sobre futuro de sectorización del transporte público

Nacionales
• Proyecto se ha quedado en intenciones en varias Administraciones desde 1988 SAN JOSÉ, Costa Rica. La Defensoría de los Habitantes solicitó cuentas al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) sobre los avances en el proceso de sectorización del transporte público como parte de la labor de seguimiento a este proyecto que tienen años sin que a la fecha se haya concretado. La Defensoría considera importante conocer, por las posibles implicaciones para las personas usuarias del servicio, cuál es el cronograma de ejecución del mismo, de acuerdo con las diversas etapas previstas, y si existe información referente a rutas, ramales y troncales con los que se iniciará este proceso. Otros puntos de interés para la Defensoría son conocer las acciones que se han llevado a cabo a fin...
El presidente, Rodrigo Chaves, anuncia la renuncia de 5 de sus jerarcas clave de su Gobierno

El presidente, Rodrigo Chaves, anuncia la renuncia de 5 de sus jerarcas clave de su Gobierno

Nacionales
• Varios estarían participando en las próximas elecciones del 2026 a la Presidencia SAN JOSÉ, Costa Rica: Esta tarde en conferencia de prensa, el presidente, Rodrigo Chaves, anunció la salida de 5 jerarcas de su gabinete. Se trata de los jerarcas que dejan sus cargos son los de los ministerios de Presidencia; Laura Fernández Delgado; el de Obras Públicas y Transportes (Mopt), Mauricio Batalla Otárola; Educación Pública (MEP), Anna Katharina Müller Marín; Francisco Gamboa, ministro de Economía, y el presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), Osvaldo Artavia Carballo. Se conoce de manera extraoficial que Laura Fernández y Mauricio Batalla, estarían participando en una fórmula presidencial para las elecciones del 2026. Efraím Zeledón sustituirá a...
Inició la construcción de carril adicional de giro derecho hacia La Uruca en sector La Pozuelo

Inició la construcción de carril adicional de giro derecho hacia La Uruca en sector La Pozuelo

Nacionales
Además de mejoramiento de tubería pluvial entre puente Juan Pablo II y el cruce de la fábrica de galletas. Labores se harán de día y de noche, con paso regulado, durante 3 meses. Inversión será aproximadamente de ¢617 millones. SAN JOSÉ, Costa Rica. Facilitar el giro a la derecha, para quienes vienen del puente Juan Pablo II, es el principal objetivo de la construcción de un carril adicional hacia La Uruca, frente a la fábrica Pozuelo. Así, a partir del 29 de enero, y por unos 3 meses, se tendrá paso regulado entre el paso a desnivel sobre ruta 1 (puente Juan Pablo II) y el conocido cruce de La Pozuelo, con labores de 8 am a 4 pm y de 9 pm a 5 am, de lunes a domingo, detallaron en la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes, del Consejo Nacional de Vialidad. Si bien las l...
Pago electrónico llega a ruta Cartago-San José para beneficiar a más de 545.000 cartagineses

Pago electrónico llega a ruta Cartago-San José para beneficiar a más de 545.000 cartagineses

Nacionales
Con la inclusión de esta nueva ruta, el moderno sistema ya opera en 518 autobuses de diversos sectores de la Gran Área Metropolitana (GAM), así como en todas las rutas del trenes del INCOFER. Desde su inicio en setiembre de 2021, SINPE-TP acumula más de 12 millones de transacciones que suman más de ₡5.000 millones de recaudo. CARTAGO. A partir del día martes 21 de mayo, una nueva línea de autobuses se une al Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Público (SINPE-TP). Se trata de la empresa Auto Transportes Lumaca que brinda el servicio a la población cartaginesa en la ruta 300 de Cartago-San José y sus ramales. Esta nueva ruta beneficiará a los 545.092 habitantes de diversas comunidades de la provincia de Cartago, quienes ahora tienen la posibilidad de pagar su...
Izaje de vigas para túnel, requiere cierre de vías en sector de Calle Blancos

Izaje de vigas para túnel, requiere cierre de vías en sector de Calle Blancos

Espectáculos, Goicoechea, Nacionales, Tibás
•Cierres se darán en avenidas 29 y 29 A, a partir de mañana miércoles y por espacio de 7 días. • Trabajos y cierres se desarrollarán de 5:00 a.m. a 8:00 p.m. Como parte de las labores de la última etapa de Circunvalación Norte. SAN JOSÉ, Costa Rica. Como parte de los trabajos de construcción del tramo de túnel o paso deprimido con que contará la última etapa de la Circunvalación Norte, a partir de mañana miércoles 23 de agosto, se aplicará el cierre total del tránsito en las avenidas 29 y 29A en el sector de Calle Blancos (ver imagen adjunta). Así lo informó la Unidad Ejecutora del proyecto, afirmando que los cierres se realizarán de 5:00 a.m. a 8:00 p.m., por espacio de 7 días contados a partir de mañana. Fuera de ese horario el tránsito podrá circular con normalidad por amb...
Regidores dan marcha atrás y aprueban ceder terreno

Regidores dan marcha atrás y aprueban ceder terreno

Goicoechea
• Ante un llamado de atención del Presidente, Rodrigo Chaves, regidores dieron marcha atrás para que el MOPT continúe con los avances de la Circunvalación Norte José Luis Cojal Estrada - Lilliana Pacheco Monge, periodicogentehoy@yahoo.com GUADALUPE, Goicoechea. El avance de la Circunvalación Norte se encontró con un traspiés que no se tenía contemplado cuando se realizaron los planos, encontrándose con un tramo en el sector de Calle Blanco afectando al parque en la urbanización Las Catalinas, está en manos de los diputados que den solución inmediata ante el pronunciamiento de la CGR, dejó claro en los dictámenes 589-2022 y 251-2023 que la transformación requeriría de una ley. Ante esta incertidumbre de tire y encoge, el Periódico Gente consultó a la alcaldesa en ejercicio, Ire...
Conductores pueden transitar desde hoy por nueva carretera Circunvalación Norte

Conductores pueden transitar desde hoy por nueva carretera Circunvalación Norte

Nacionales
•       Presidente de la  República, Ministro del MOPT, otras autoridades de Gobierno, BCIE y UNOPS, realizaron recorrido de apertura del proyecto. Se completó la habilitación de la intersección a tres niveles de La Uruca, el paso por el puente sobre quebrada Rivera, el viaducto y la intersección ubicada sobre ruta 32. Carretera resuelve conexión de Circunvalación con tres importantes rutas nacionales: San José-Caldera (RN 27), Interamericana Norte (RN 1) y San José-Limón (RN 32). SAN JOSÉ, Costa Rica. En promedio, 40.000 usuarios diarios tendrán acceso a partir del lunes 12 de junio a una carretera de primer nivel, que facilita la conexión directa entre gran parte del anillo de Circunvalación, que rodea la ciudad capital y tres importantes rut...