miércoles, enero 22
Shadow

Etiqueta: Ministerio de Salud

Salud presenta nuevo protocolo para atención y manejo de pacientes con dengue

Salud presenta nuevo protocolo para atención y manejo de pacientes con dengue

Nacionales
• El objetivo de este documento es establecer el abordaje clínico del dengue, el chikunguña y el zika, adaptándolas a la red de servicios de salud de que dispone el país SAN JOSÉ, Costa Rica. El Ministerio de Salud, en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la Organización Panamericana de Salud (OPS), y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), elaboraron un protocolo para la atención y manejo clínico de los pacientes con dengue tanto en centros de públicos como privados. El objetivo de este documento es establecer el abordaje clínico del dengue, el chikunguña y el zika, adaptándolas a la red de servicios de salud de que dispone el país. Asimismo, brinda una descripción de la enfermedad, sus particularidades en los diferentes grupos de la población, la de...
Vacunatón 2.0 contra fiebre Amarilla se realizará en Guanacaste, Puntarenas, Limón y San José

Vacunatón 2.0 contra fiebre Amarilla se realizará en Guanacaste, Puntarenas, Limón y San José

Nacionales, Recientes
Proceso para vacunarse será por cita, no requiere llamada de confirmación y solo se vacunará quienes cumplan con los requisitos. SAN JOSE, Costa Rica. El Ministerio de Salud anunció este jueves el segundo vacunatón que se realizará del 13 al 16 de enero en las diversas provincias del país contra la fiebre amarilla, enfermedad viral transmitida por mosquitos, que afecta principalmente a áreas tropicales de África y América del Sur. En este segundo vacunatón se dispondrá de 5000 dosis, la población meta será la misma que en la primera ocasión, es decir, delegaciones deportivas, personas que viajarán en enero, febrero y marzo a zonas de riesgo (y que tengan tiquetes comprados), personas con vacuna que requieran el certificado internacional y otros según la disponibilidad de la vacuna. ...
Ministerio de Salud refuerza medidas sanitarias en eventos de fin y principio de año 2024-2025

Ministerio de Salud refuerza medidas sanitarias en eventos de fin y principio de año 2024-2025

Nacionales
• Garantizaran la salud pública durante las festividades de fin y principio de año en los campos feriales de Zapote, Parques Ticos Particos y Pedregal. SAN JOSÉ, Costa Rica. El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud y las Direcciones Regionales de Rectoría de la Salud Central Sur y Central Norte, informa sobre las acciones implementadas para garantizar la salud pública durante las festividades de fin y principio de año en los campos feriales de Zapote, Parques Ticos Particos y Pedregal. Para dichos eventos se han realizado inspecciones de verificación del cumplimiento de la normativa y condiciones de seguridad, tanto a redondeles como a puestos de alimentación, juegos mecánicos, Bares y condiciones generales de disposición de residuos, cumplimiento de Ley de T...
Comisión detalla información de fallecimientos de personas por dengue

Comisión detalla información de fallecimientos de personas por dengue

Nacionales, Recientes
• A nivel nacional ya se reportaron dos fallecimientos como casos de serotipo 3 de dengue, autoridades de salud emite alerta sanitaria por incremento de casos de dengue SAN JOSÉ, Costa Rica. Este lunes 23 de setiembre, el  Ministerio de Salud informó que en el país se han contabilizado 13 casos de fallecimientos en pacientes, los cuales, se encontraban relacionados con diagnóstico de dengue. Para la investigación de cada uno de estos casos, se conformó una Comisión multidisciplinaria compuesta por profesionales de Ministerio de Salud y de la Caja Costarricense de Seguro Social, entre los que destacan: patólogos, médicos infectólogos, especialistas en medicina de urgencias y epidemiología, entre otros. De los casos investigados, ÚNICAMENTE 2 de ellos son catalogados como muert...
Salud informa sobre nuevas obligaciones para importadores de botellas plásticas

Salud informa sobre nuevas obligaciones para importadores de botellas plásticas

Nacionales
SAN JOSÉ, Costa Rica. A partir de mañana y de conformidad con el Decreto 43985-S (Reglamento a la Ley 9786), comienzan a regir nuevas obligaciones para importadores de botellas plásticas, establecidas en la “Ley para combatir la contaminación por plástico y proteger el ambiente”. Con esto se pretende que los importadores, productores, comercializadores y distribuidores de botellas plásticas de un solo uso y los distribuidores de productos envasados en este tipo de botellas, implementen un plan de cumplimiento para evitar que las botellas plásticas tengan un solo uso. Esta normativa también busca fortalecer la responsabilidad de todos los actores de la cadena de valor, desde los distribuidores hasta los consumidores, con el objetivo de avanzar hacia una economía circular, reducien...
 Se inició la jornada de vacunación contra influenza estacional

 Se inició la jornada de vacunación contra influenza estacional

Nacionales
Campaña tiene por objetivo resguardar la salud de los grupos poblacionales más vulnerables. SAN JOSE, Costa Rica. A partir del lunes 10 de junio, los equipos vacunadores de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) iniciaron la jornada de vacunación contra influenza estacional. Para esta ocasión, la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) definió los siguientes grupos de riesgo: Población infantil mayor de 6 meses y menor de 8 años, independientemente del riesgo.Adultos de 57 años en adelante, independientemente del riesgo.Embarazadas, independientemente de la edad gestacional.Personas de 8 a 56 años con alguna enfermedad crónica, como diabetes, cardiopatías, obesidad (grado I, II, III o mórbida), enfermedades respiratorias crónicas (asma, EPOC, bronquitis cr...
Inicia campaña extraordinaria de vacunación contra sarampión, rubéola y paperas

Inicia campaña extraordinaria de vacunación contra sarampión, rubéola y paperas

Nacionales
Se protegerá a niños mayores de 15 meses y menores de 10 años. Campaña tendrá una duración estimada de ocho semanas. SAN JOSE, Costa Rica. Autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Costa Rica, dieron por inaugurada, la campaña extraordinaria de vacunación contra sarampión, rubeola y paperas. La presidenta ejecutiva de la CCSS, máster Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, hizo un llamado a padres de familia y encargados para que acudan con los niños de la casa a los establecimientos de salud de la institución y así protegerlos con esta dosis adicional de la vacuna. “Estas enfermedades son virales y se caracterizan principalmente por ser muy contagiosas y pueden causar complicaciones s...
INAMU LANZA LÍNEA TELEFÓNICA GRATUITA PARA ORIENTACIÓN DE MUJERES

INAMU LANZA LÍNEA TELEFÓNICA GRATUITA PARA ORIENTACIÓN DE MUJERES

Nacionales
● Herramienta tiene como objetivo ofrecer información y orientación a las mujeres. Línea funcionará en horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde. SAN JOSÉ, Costa Rica Con el servicio renovado, con mayor personal para atender las consultas y con una herramienta más moderna, el Instituto Nacional de las Mujeres anunció esta mañana el relanzamiento de su línea de atención gratuita: el 1125. “Antes las mujeres llamaban y costaba mucho que la operadora pudiera responder, eso pasaba porque no teníamos la capacidad instalada para funcionar como un call center, sin embargo, eso cambió, ahora contamos con 11 profesionales que trabajan en una primera línea de atención brindando un servicio de orientación y apoyo para las mujeres que nos llaman”, señaló Adilia Caravaca Z...
Salud autoriza consumo de agua en los cantones de Moravia, Tibás y Goicoechea

Salud autoriza consumo de agua en los cantones de Moravia, Tibás y Goicoechea

Goicoechea, Moravia, Tibás
Niveles de  los xilenos detectados están dentro de los límites seguros. Salud ordena al AyA a no utilizar la quebrada que presentó contaminación. SAN JOSE, Costa Rica. El Ministerio de Salud informa a la población que, tras recibir un informe técnico del CELEQ en donde se identifica los  xilenos como la principal sustancia contaminante en el agua de las comunidades afectadas (Tibás, Moravia y Goicoechea) se hace el levantamiento de las medidas preventivas, es decir se autoriza el consumo de agua. Salud informa a la población que debido a que los niveles de xileno detectados en las pruebas están dentro de los límites seguros establecidos por el Reglamento de Calidad de Agua Potable DE-38924-S, que permite un máximo de 500 ug/L, se  ha decidido levantar las medidas preven...