miércoles, octubre 22
Shadow

Etiqueta: Ministerio de Salud

Amplían rango de edad incluyen de 16 a 58 años con factores de riesgo

Amplían rango de edad incluyen de 16 a 58 años con factores de riesgo

Salud
La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología comunicó a la Caja Costarricense de Seguro Social la ampliación etaria para el grupo 3, el cual ahora está compuesto por personas de 16 a 58 años no cumplidos y que tengan al menos un factor de riesgo para enfermar gravemente de COVID-19. Las patologías incluidas  como factor de riesgo son: lupus eritematoso sistémico, dermatomiositis juvenil, artritis reumatoidea juvenil, miastenia gravis, hipertensión arterial, diabetes, cardiópatas, trasplantados, HIV, enfermos respiratorios crónicos, obesidad grado 3 y obesidad mórbida, ERC, pacientes con cáncer, pacientes adultos inmunosuprimidos referidos por el médico tratante, cualquier otra enfermedad inmunodeficiente primaria o secundaria o autoinmune referida por el especialista correspo...
Reducción de aforos empieza a regir este 13 de mayo

Reducción de aforos empieza a regir este 13 de mayo

Nacionales
A partir del jueves 13 de mayo, los bares podrán operar a un 25% de aforo, los hoteles de más de 100 habitaciones a un 75% de aforo y los parques nacionales a un 50% de aforo. Se cambió el aforo para las actividades académica y empresariales (ahora podrán tener 150 personas), los salones de eventos sociales (30 personas) y los lugares de culto (200 personas). Desde el martes 11 de mayo, la restricción vehicular por placas aplica en todo el país. Conjunto de medidas pretenden desacelerar la velocidad del contagio del virus, aliviar la saturación hospitalaria causada por el COVID-19 y proteger la economía. Conforme lo anunciaron las autoridades de Gobierno en conferencia de prensa el lunes de esta semana, a partir de este jueves 13 de mayo, habrá una reducción de aforos en bares,...
La abnegada profesión de la enfermería

La abnegada profesión de la enfermería

Salud
• Son el primer contacto de los bebés que nacen y el último de quienes mueren. La Enfermería es una ciencia de primera con atención sensible, de calidad e impacto. Días y noches los profesionales en Enfermería están en lugares oportunos para servir y demostrar que son una medicina de primera,  con atenciones cálidas, sensibles y de gran impacto a la sociedad. La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) cuenta con unos 18500 rostros humanos que se entregan día a día con esmero, responsabilidad y trabajo de mucho cuidado en los 29 hospitales y 106 áreas de salud en toda Costa Rica. Las y los enfermeros, de la institución más solidaria y grande del país, sacrifican sus familias, su sueño y muchas veces su vida social para velar por los pacientes que requieren atenciones los 36...
Los estadios volverán a albergar público en las últimas jornadas

Los estadios volverán a albergar público en las últimas jornadas

Hoy Deportivo
El fútbol profesional español y la liga ACB de baloncesto volverán a tener público en sus gradas después de más de catorce meses con ellas vacías por el coronavirus, tras la autorización por parte del ministerio de Sanidad para que haya espectadores en las regiones que se encuentren en fase uno de la pandemia con una incidencia acumulada menor a cincuenta. Así lo anunció este miércoles en rueda de prensa el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, que después del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aseguró que las dos últimas jornadas de LaLiga, en las zonas que se encuentren en fase uno de la pandemia, y lo que queda por disputarse de la ACB de baloncesto (Liga Endesa), volverán a contar con espectadores en sus estadios y pabellones. Uribe...
CCSS supera el 1 millón de dosis de vacunas aplicadas contra covid-19

CCSS supera el 1 millón de dosis de vacunas aplicadas contra covid-19

Salud
• Institución alcanza meta estimada de vacunación (con al menos una dosis) en grupo priorizado 1.• CCSS seguirá vacunando a personas del grupo 1 que aún no han sido protegidas. Los equipos vacunadores de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) han aplicado 1 093 931 de dosis del biológico contra la covid-19, cifra que permite al país alcanzar una tasa de aplicación nacional de vacunación de 21.19 por cada 100 personas. Según datos del Sistema Integrado de Vacunas (SIVA) con corte al lunes 10 de mayo a las 9.00 a.m. del total de dosis aplicadas 657 301 corresponden a primeras dosis y 436 630 a segundas dosis; es decir, son personas con su esquema de vacunación completo. “Este es un logro muy importante para la institución...
Junta Directiva de la CCSS pide al Ejecutivo tomar medidas para disminuir contagios

Junta Directiva de la CCSS pide al Ejecutivo tomar medidas para disminuir contagios

Salud
• Directivos respaldan lo señalado en oficios de presidencia y gerencias• Caja realiza esfuerzos extraordinarios pero esta batalla no se gana en hospitales.Xinia Fernández Delgado xfernand@ccss.sa.cr La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hace un respetuoso y vehemente llamado a las autoridades del Poder Ejecutivo para que se adopten las medidas eficaces y efectivas que frenen la transmisión de virus SARS-CoV-2 en el país y lograr la recuperación de la capacidad en los hospitales y otros centros de salud. En sesión extraordinaria de urgencia, el domingo 9 de mayo, el órgano colegiado brindó su respaldo total a las manifestaciones contenidas en el oficio PE-1343-2021, que se basó en la misiva GG-1400-2021, suscrita por todos los gerentes de la entidad, y l...
Duplican la cantidad de vacunas que aplica por semana contra el coronavirus

Duplican la cantidad de vacunas que aplica por semana contra el coronavirus

Salud
COOPESAIN R.L.a partir del 10 de mayo se estarán citando alrededor de 2.000 usuarios por semana para vacunación.Habilita segundo vacunatorio para agilizar el proceso y evitar aglomeración en la Clínica de Tibás. El Área de Salud de Tibás, que administra COOPESAIN R.L., aumentó la cantidad de vacunas que aplica por semana contra la COVID-19 a la población de 58 años en adelante, y de esa manera agilizará el proceso para abarcar a la mayor cantidad posible de usuarios. Adicionalmente, habilitó un segundo vacunatorio que empezó a trabajar el martes 4 de mayo, en la Iglesia Visión Hosanna, frente a la Clínica de Tibás. La estrategia de la cooperativa permitirá duplicar la cantidad de dosis contra el coronavirus que ha venido programando en los últimos meses. Es decir, pasará de 900 a ...
YA PUEDE CONSULTAR INFORMACIÓN SOBRE PENSIONES EN LA APLICACIÓN EDUS

YA PUEDE CONSULTAR INFORMACIÓN SOBRE PENSIONES EN LA APLICACIÓN EDUS

Nacionales
• Nueva funcionalidad brinda el detalle de aportaciones, empresas en las que se laboró y permite realizar proyecciones de pensión. A partir hoy, todos los cotizantes y pensionados del IVM de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), pueden consultar su información sobre pensiones mediante la aplicación de celular del Expediente Digital Único en Salud (Edus). Una vez que descargue la aplicación o la actualice si ya la tiene instalada en su teléfono encontrará la nueva funcionalidad en el módulo de Datos Personales. Los afiliados al IVM tienen acceso el detalle de sus aportaciones, empresas en las que se laboró y hasta realizar una proyección de su pensión. Los pensionados por su parte visualizan la fecha de pago de su pensión, monto a recibir, fecha de pago del aguinaldo y amb...
Gobierno ordena cierre de establecimientos y restricción vehicular

Gobierno ordena cierre de establecimientos y restricción vehicular

Nacionales
Este jueves 29 de abril el ministros Salas, anunció un nuevo récord de contagio de covid, 2781 casos. Locales que brinden atención al público cerrarán del lunes 3 de mayo al domingo 9 de ese mes, salvo establecimientos esenciales. (Ver lista de excepciones adjunta) A partir de este lunes 3 de mayo y hasta el lunes 31 de mayo, la restricción vehicular sanitaria por placas entre semana aplicará para cantones de la Región Central. Horario de la restricción vehicular sanitaria no cambia. Seguirá de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. en todo el país. Ante la crítica situación de emergencia nacional que enfrenta el país, el Gobierno de la República tomó la decisión de realizar un cierre de establecimientos con atención al público, salvo la lista de excepciones de establecimientos esenciales, a parti...