
- Paratenista inicia gira que contempla cuatro torneos en Sudamérica
Esteban Porras, pasante intern
SAN JOSE, Costa Rica. Tras un año sin competir, el tenista costarricense José Pablo Gil inicia su calendario internacional con una gira de torneos ITF (International Tennis Federation, por sus siglas en inglés) en Sudamérica.
En el tenis de silla de ruedas, los ITF cumplen un rol equivalente al ATP (Association of Tennis Professionals) que es el circuito profesional masculino de tenis a nivel mundial, donde los jugadores compiten por puntos que definen su posición en la clasificación global y determinan así el ranking mundial.


De manera que, con esta gira internacional, Gil inicia su camino de regreso al máximo nivel competitivo y su meta será volver a aparecer en el escalafón.
“Debido a la ausencia en competencias mis puntos del ranking se borraron, así que mi objetivo es volver a posicionarme entre los primeros 100; quiero que Costa Rica vuelva a estar en el mapa del tenis, incluso buscar acercarme a los 50 o 60 mejores del mundo. Siento que es un gran momento para retomar las competencias y ahora con el apoyo de Toyota, con el respaldo de Grupo Purdy, que me impulsa a alcanzar lo que para algunos son imposibles”, expresó Gil.
La primera parada de esta gira será Colombia, en donde disputará el Barranquilla y el Bogotá Open. Dos eventos conocidos por Gil, pues ya ha competido en ambos torneos e incluso ha resultado ganador.
Luego participará en el Argentina Open y en Punta del Este, Uruguay. Certámenes en los que jugará por primera vez y tendrá retos como lidiar con la altitud de la zona.
“Estoy muy emocionado de sentir esa adrenalina otra vez. Competir siempre me ha movido como atleta y voy con mentalidad de ganar. Sé que entre los competidores que participarán en estos torneos hay varios con un nivel alto y que se han mantenido jugando, por lo que es un buen momento para retomar y empezar a planear con miras al 2026”, afirmó el paratenista.
Este año, Gil se sumó a “Unidos Logrando Imposibles”, una iniciativa de Grupo Purdy que apoya a atletas nacionales en su desarrollo profesional y que impulsa la movilidad social.
“Me siento honrado en ser parte de esta iniciativa con la que Grupo Purdy alienta a los atletas a perseguir sueños, y también mueve a las personas hacia un futuro con más oportunidades y bienestar”, concluyó el deportista.