viernes, marzo 21
Shadow

Etiqueta: Instituto Costarricense de Electricidad

ICE finaliza modernización de 314 estaciones hidrometeorológicas

ICE finaliza modernización de 314 estaciones hidrometeorológicas

Nacionales
• Instalación de equipos e intervención y construcción de estructuras. • Monto de inversión suma $7,58 millones. • Datos generados son esenciales para optimizar generación eléctrica. SAN JOSÉ, Costa Rica. El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) finalizó la modernización de 314 estaciones hidrometeorológicas, instaladas en todo el país. La inversión en el proyecto –que incluye la intervención de la infraestructura y la incorporación de equipos de medición y transmisión de datos– sumó $7,58 millones. Las estaciones son esenciales para optimizar la producción eléctrica nacional. La información que generan permite organizar el aporte de las diferentes fuentes a la matriz renovable, a partir de las condiciones hidrometeorológicas presentes en las cuencas, y así atender la d...
ICE solicita a ARESEP desde 2022 no aumentar tarifas eléctricas por CVG

ICE solicita a ARESEP desde 2022 no aumentar tarifas eléctricas por CVG

Nacionales
• Metodología obsoleta perjudica a clientes de todo el país. • Instituto presentó propuesta de liquidación anual para sustituir la trimestral. • Desde noviembre envió cuatro oficios al Regulador para evitar aumento que regirá en abril. El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) envió cuatro oficios –el primero en noviembre de 2022, luego en diciembre, febrero y marzo– a ARESEP para no aplicar un aumento a las tarifas eléctricas vinculado al Costo Variable de la Generación (CVG) y, además, cambiar su cálculo a una liquidación anual y no trimestral. A pesar de estas solicitudes, el Regulador desatendió la propuesta técnica del ICE e integró el aumento a la estructura tarifaria a partir de abril próximo. Esto afectará los montos finales para todas las distribu...
Inició operación de buses eléctricos en ruta San José- Alajuela

Inició operación de buses eléctricos en ruta San José- Alajuela

Nacionales, Recientes
• Desde este 3 de agosto, esta ruta pone a disposición de los usuarios dos unidades eléctricas como parte del plan piloto de electrificación del transporte público impulsado por el Gobierno de la República. • Durante los cuatro meses previos, los buses eléctricos circularon entre San José-Desamparados-San Rafael con resultados muy positivos. • El proyecto piloto con buses eléctricos donados por el gobierno de Alemania se implementará en tres rutas de transporte público. ALAJUELA. En esta provincia a partir de esta semana y durante los próximos cuatro meses las personas que viajen entre San José y Alajuela por la ruta del INVU, podrán desplazarse en buses eléctricos y aprovechar las ventajas que brindan estas unidades, entre ellas emisión de menos ruido, una menor vibració...