martes, octubre 28
Shadow

Etiqueta: Instituto de Fomento y Asesoría Municipal

IFAM acompaña a los gobiernos locales en el reto nacional de los residuos sólidos

IFAM acompaña a los gobiernos locales en el reto nacional de los residuos sólidos

Recientes
• La presidenta ejecutiva, Marlen Luna Alfaro, reiteró el apoyo del IFAM al trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y las municipalidades bajo el marco del proyecto de ley N.° 24.251 en la reunión convocada en la Municipalidad de San José SAN JOSÉ, Costa Rica. La presidenta ejecutiva del IFAM, Marlen Luna Alfaro, participó en la reunión realizada en la Municipalidad de San José, donde 15 gobiernos locales de la Gran Área Metropolitana expresaron su respaldo al Ministerio de Salud como ente rector en la gestión de residuos sólidos y manifestaron su apoyo al proyecto de ley N.° 24.251, que fortalece su rectoría y promueve la regionalización y sostenibilidad en el tratamiento de los residuos. El reglamento impulsado por Salud para el manejo de desechos se aplicará hasta el 2028. E...
IFAM hace realidad los sueños en Jiménez con nuevo puente sobre el río Pejibaye

IFAM hace realidad los sueños en Jiménez con nuevo puente sobre el río Pejibaye

Nacionales
Roberto Acosta, racosta@ifam.go.cr • El cantón de Jiménez, de Cartago, se unió en la inauguración oficial del puente sobre el río Pejibaye, una obra que mejora la calidad de vida y abre nuevas oportunidades para el desarrollo local. JIMÉNEZ, Cartago. Este proyecto fue posible gracias al financiamiento, asistencia técnica y acompañamiento del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), en estrecha articulación con la Municipalidad de Jiménez, liderada por su alcaldesa, Ana Isabel Azofeifa Pereira. El IFAM financió ₡551 millones de la inversión. El puente beneficia a más de 3.200 personas, dinamiza actividade...
IFAM aclara afirmaciones en plenario legislativo de diputada Cambronero Aguiluz

IFAM aclara afirmaciones en plenario legislativo de diputada Cambronero Aguiluz

Nacionales
Diputada, Kattia Cambronero Aguiluz. SAN JOSE, Costa Rica. El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) aclara ante la opinión pública las afirmaciones emitidas por la diputada Kattia Cambronero Aguiluz durante su intervención esta tarde en el Plenario Legislativo sobre el Proyecto de Ley 23.254, denominado “Promoción de la industria de destilados de caña”, que eliminaría cerca de 4000 millones de colones anuales al Instituto:   - IFAM no hace “lobby” en la Asamblea Legislativa, por el contrario, la Institución se ha enfocado en buscar espacios de diálogo con diferentes diputaciones para explicar las graves afectaciones que tendría la aprobación de dicho proyecto de ley para el Instituto y los gobiernos locales, sobre todo en aquellos con menores recursos. Afortunadamente estas ...
Goicoechea destaca en informe sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Goicoechea destaca en informe sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

COMUNAL GOICOECHEA, Goicoechea
• Seis cantones de Costa Rica presentan Informes Cantonales Voluntarios con el objetivo de acelerar el compromiso de alcanzar el Desarrollo Sostenible en Costa Rica al año 2030 GOICOECHEA. Seis gobiernos locales se convirtieron en los primeros de toda Costa Rica en presentar un informe de cómo sus cantones están contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Costa Rica. Se trata de los municipios de Goicoechea, Atenas, Belén, Escazú, Sarchí y Puriscal, quienes luego de un proceso de acompañamiento de varios meses han presentado sus Informes Cantonales Voluntarios con el objetivo de acelerar el compromiso de alcanzar el Desarrollo Sostenible en Costa Rica al año 2030. La iniciativa surgió desde la Red de Cantones Promotores de los ODS (Pro-ODS) que...
Elecciones municipales 2024 deberán cumplir con paridad horizontal los puestos de elección popular

Elecciones municipales 2024 deberán cumplir con paridad horizontal los puestos de elección popular

Nacionales
Tribunal Supremo de Elecciones comunicó que regirá la paridad horizontal para todos los puestos en las elecciones 2024. Adilia Caravaca Zúñiga, Presidenta Ejecutiva del INAMU, acompañada de Cindy Quesada Hernández, Ministra de la Condición de la Mujer. La Ministra de la Condición de la Mujer y la Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), celebraron el voto de la Sala Constitucional que indica que la paridad horizontal debe cumplirse para los todos los puestos de elección popular en los Gobiernos Locales, lo cual incluye los cargos de alcaldías, sindicaturas e intendencias. “Este voto anula la interpretación oficiosa de los artículos 2, 52, 148 del Código Electoral, conforme la Resolución N° 1724-E8-2019 del Tribunal Supremo de Elecciones, lo cual signifi...
INAMU y Naciones Unidas fortalecen el trabajo municipal en beneficio de las mujeres

INAMU y Naciones Unidas fortalecen el trabajo municipal en beneficio de las mujeres

Nacionales
Primer Encuentro Nacional de Mujeres busca fortalecer la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en los gobiernos locales Impulsar procesos en pro de la igualdad efectiva, superar el lastre de años de discriminación y fortalecer la capacidad de agencia de las mujeres, son parte de los compromisos y razón de ser del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). Para cumplir este fin, el INAMU, en alianza con el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), y las agencias de las Naciones Unidades: ONU Mujeres, el Fondo de Población y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, inauguraron este martes el Primer Encuentro Nacional de Oficinas Municipales de la Mujer (OFIM), Alcaldesas, Vicealcaldesas, Regidoras, Intendentas y Vice intendentas. Desde hoy y hasta m...
IFAM crea fondo inicial para financiar proyectos municipales verdes y sostenibles

IFAM crea fondo inicial para financiar proyectos municipales verdes y sostenibles

Nacionales
Municipalidades pueden acceder a condiciones competitivas y con valor agregado en proyectos de mitigación al cambio climático, protección del recurso hídrico y gestión integral de residuos sólidos, entre otros. Con el apoyo técnico de la Cooperación alemana para el desarrollo GIZ, la iniciativa busca la inclusión social mediante soluciones basadas en la naturaleza. El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) lanzó la iniciativa “IFAM Verde”, un fondo de financiamiento con un monto inicial de ₡1.000 millones, diseñado exclusivamente para el desarrollo de proyectos municipales verdes y sostenibles con tasas favorables y asistencia técnica especializada.  La iniciativa, que cuenta con el apoyo técnico de la Cooperación alemana para el desarrollo GIZ, contempla la construcción...
IFAM y CFIA trabajan juntos para agilizar permisos de construcción en municipalidades

IFAM y CFIA trabajan juntos para agilizar permisos de construcción en municipalidades

Nacionales
Instituciones impartirán programa de capacitación a autoridades y personal municipal en el marco de convenio de cooperación suscrito este martes. Iniciativa busca fortalecer capacidades de mejora regulatoria y gestión digital de trámites mediante las plataformas del CFIA. Durante el primer cuatrimestre de 2021 se gestionaron cerca de 20.500 proyectos de construcción a través APC del CFIA. Actualmente un total de 68 municipalidades realizan los trámites de permisos de construcción de forma completamente digital. El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) en conjunto con el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) capacitarán a autoridades y personal municipal de todo el país, en un proceso que impactará directamente la agilización del trámite y fiscalización ...
ARESEP e IFAM capacitarán personal municipal como gestores regulatorios

ARESEP e IFAM capacitarán personal municipal como gestores regulatorios

Nacionales
Relación se sustenta en convenio de cooperación interinstitucional firmado este viernes. Convenio busca impactar servicios como abastecimiento de agua y transporte. Se presentó Estado Cantonal en servicios públicos que muestra infraestructura en cada servicio.  La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) y el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) firmaron un convenio de cooperación para promover las capacidades de los gobiernos locales en la atención de gestiones relacionadas con servicios públicos.  Las Municipalidades, como autoridades en los territorios, están vinculadas a necesidades de la población como: recorrido de las líneas de autobús o ubicación de las paradas, problemas con el abastecimiento de agua potable o en el suministro de electricidad...