martes, octubre 21
Shadow

Etiqueta: Ministerio de Salud

Pacientes hospitalizados dieron positivo

Pacientes hospitalizados dieron positivo

Recientes
• Hospital de Alajuela pone en cuarentena a 40 funcionarios por casos positivos de covid19 El hospital San Rafael de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) puso en cuarentena a 40 funcionarios de diferentes servicios como medida de prevención, debido a que siete pacientes hospitalizados en medicina y otra paciente de ginecobstetricia dieron positivo por covid-19. La doctora Karen Rodríguez Segura, directora general, explicó que entre las medidas que implementó el hospital están la limpieza y desinfección de pisos, paredes, equipos y todos los recintos de estos servicios; inmediatamente después de recibir los resultados de estos pacientes hoy. Rodríguez informó que estos pacientes, a quienes se les realizó la prueba por haber presentado fiebre, fueron trasladados a los hospi...
El COVID-19 no se detiene, llegados a 17 290 casos confirmados y 140 fallecidos

El COVID-19 no se detiene, llegados a 17 290 casos confirmados y 140 fallecidos

Salud
• En Costa Rica se confirman 17 290 casos y 140 muertos. En los cantones en donde informa el Periódico Gente, hoy falleció 1 persona en Goicoechea, se registran 1.306 casos en total y 16 fallecidos En el país para este jueves 30 de julio se registran 490 casos nuevos de COVID-19, para un total de 17 290 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 100 años. Se trata de 7871 mujeres y 9419 hombres, de los cuales 12 495 son costarricenses y 4795 son extranjeros. Llegamos a 140 fallecidos. Se contabilizan casos positivos en 81 cantones. Por edad tenemos: 14 121 adultos, 1070 adultos mayores y 1964 menores de edad, 135 se encuentran en investigación. Se registran 4280 personas recuperadas en 79 cantones. Los casos recuperados tienen un rango de edad de cero a los 96 años, de ...
CASOS DE CONTAGIO DEL COVID, CADA VEZ SON MAYORES

CASOS DE CONTAGIO DEL COVID, CADA VEZ SON MAYORES

Salud
• Costa Rica llega a 16 800 casos confirmados, 456 casos nuevos por COVID-19, se contabilizan 133 fallecimientos: 50 mujeres y 83 hombres, con un rango de edad de 23 a 99 años El país al miércoles 29 de julio el país registra 456 casos nuevos de COVID-19, para un total de 16 800 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 100 años. Se trata de 7665 mujeres y 9135 hombres, de los cuales 12 136 son costarricenses y 4664 son extranjeros. Se contabilizan casos positivos en 81 cantones. Por edad tenemos: 13 689 adultos, 1039 adultos mayores y 1940 menores de edad, 132 se encuentran en investigación. Se registran 4050 personas recuperadas en 79 cantones. Los casos recuperados tienen un rango de edad de cero a los 96 años, de las cuales 1781 son mujeres y 2269 son hombres, por ...
Agosto trae apertura de establecimientos

Agosto trae apertura de establecimientos

Nacionales, Recientes
• Ante el clamor de los comerciantes, Gobierno flexibiliza restricciones al sector privado y da a conocer nuevas medidas por pandemia del COVID-19 Periodo se dividirá en dos fases de reapertura que van desde el sábado 1 al domingo 9 y luego del sábado 22 al domingo 30. Del lunes 10 al viernes 21 de agosto se realizará una fase de cierre que afectará únicamente a los cantones en alerta naranja, la restricción vehicular en alerta naranja será de 5:00 am a 5:00 pm pero de manera más restringida durante el periodo de cierre.  Revisión de varios factores en las alertas permitió bajar a 18 cantones, 14 distritos y 10 comunidades a alerta amarilla.  Debido al alto riesgo de contagio de ciertas actividades de concentración masiva permanecerán inhabilitados los espectác...
SUFRE COSTA RICA POR DEVASTACIONES DEL COVID-19

SUFRE COSTA RICA POR DEVASTACIONES DEL COVID-19

Salud
• En Costa Rica llegamos a 125 fallecidos y  16 344 casos confirmados por el COVID-19; en los cantones en donde informa el Periódico Gente, hoy fallecieron 2 personas en Coronado y 1 en Goicoechea, se registran 1.229 casos en total y 14 difuntos En el país este martes 28 de julio el país registra 503 casos nuevos de COVID-19, para un total de 16 344 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 100 años. Se trata de 7458 mujeres y 8886 hombres, de los cuales 11 783 son costarricenses y 4561 son extranjeros. Se contabilizan casos positivos en 81 cantones. Por edad tenemos: 13 325 adultos, 985 adultos mayores y 1907 menores de edad, 127 se encuentran en investigación. Se registran 3920 personas recuperadas en 79 cantones. Los casos recuperados tienen un rango de edad de cero a l...
Análisis revelan que los sueros contra el coronavirus producidos por la UCR inhiben el virus

Análisis revelan que los sueros contra el coronavirus producidos por la UCR inhiben el virus

Salud
Un grupo de grupo de científicos costarricenses lograron determinar que las formulaciones de  anticuerpos equinos son capaces de inhibir la infectividad del coronavirus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad del COVID-19. Las dos formulaciones de anticuerpos equinos preparadas en el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR), a partir de plasma de los caballos hiperinmunizados con proteínas virales, son capaces de inhibir la infectividad del coronavirus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad del COVID-19. Así lo revelaron los resultados de las pruebas realizadas en la Universidad de George Mason, de los Estados Unidos, los cuales confirmaron que la estrategia de los científicos costarricense permite obtener anticuerpos que neutralizan la infectividad del vi...
SOBREPASAMOS LOS 15 MIL CASOS ACTIVOS

SOBREPASAMOS LOS 15 MIL CASOS ACTIVOS

Salud
• En Costa Rica se llegó hoy a 15 841 casos confirmados por COVID-19, se suman 11 fallecimientos, llegando a 115 en total, 42 mujeres y 73 hombres, con un rango de edad de 23 a 99 años. Lunes 27 de julio, 2020. Al 27 de julio el país registra 612 casos nuevos de COVID-19, para un total de 15 841 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 100 años. Se trata de 7219 mujeres y 8622 hombres, de los cuales 11 377 son costarricenses y 4464 son extranjeros. Se contabilizan casos positivos en 81 cantones. Por edad tenemos: 12 905 adultos, 959 adultos mayores y 1856 menores de edad, 121 se encuentran en investigación. Se registran 3824 personas recuperadas en 79 cantones. Los casos recuperados tienen un rango de edad de cero a los 96 años, de las cuales 1689 son mujeres y 2135 s...
Hipertensión, diabetes y obesidad agravan riesgo de muerte por COVID-19

Hipertensión, diabetes y obesidad agravan riesgo de muerte por COVID-19

Salud
hospitalizados por COVID-19. Material informativo busca generar conciencia sobre factores de riesgo ante COVID-19 con mensajes preventivos, dirigidos en especial a la población más vulnerable. En Costa Rica 9 de cada 10 personas fallecidas por COVID-19 tenían factores de riesgo como hipertensión, diabetes, obesidad, tabaquismo, enfermedades pulmonares crónicas o asma. Ante esto, el equipo del Ministerio de Comunicación, en coordinación con expertos de las diferentes entidades involucradas en el manejo de la pandemia, trabajó en material informativo que busca generar conciencia a la población costarricense acerca de los mayores factores de riesgo que se han detectado. Con el eslogan “¡Cuidate y cuidá a tus seres queridos!”, las autoridades apelan a la responsabilidad individual de...
‘‘Necesitamos la reactivación económica’’

‘‘Necesitamos la reactivación económica’’

Tibás
• El alcalde de Tibás Carlos Cascante informa a su comunidad la preocupación por los 350 casos de COVID-19, tres fallecidos y el alto desempleo que enfrentan las familias Carlos Cascante, alcalde de Tibás. Hoy no solo alcanzamos los 350 casos activos en nuestra ciudad, sino que lamentablemente nos reportan el tercer fallecido a nivel cantonal y el segundo en el Distrito de Cinco Esquinas. Estoy investigando con las autoridades de salud, los datos de la persona para ponernos a sus órdenes, y desde ya a nombre del Concejo Municipal, la Alcaldía y los Funcionarios Municipales, les manifestamos nuestras sentidas condolencias a la familia. Ya tenemos más de cuatro meses, de estar informando de nuestra realidad, y desde el inicio manifestamos que por nuestras condiciones demográficas el...