miércoles, octubre 22
Shadow

Etiqueta: Presidencia

Un estudio verifica el funcionamiento de la vacuna rusa

Un estudio verifica el funcionamiento de la vacuna rusa

Salud
• El estudio detalla los primeros hallazgos arrojados por dos ensayos clínicos en su fase temprana La candidata a vacuna contra la covid-19 que desarrollan científicos rusos no han provocado incidentes adversos y generan anticuerpos, según los resultados preliminares de los ensayos clínicos, detallados en un estudio difundido este viernes 04 de setiembre por la revista médica británica "The Lancet". El informe sale publicado semanas después de que Rusia anunciase que tenía una vacuna contra la covid-19, denominada Sputnik V, pero sin haber aportado detalles de las pruebas clínicas, algo que generó inquietud en el mundo científico. El estudio detalla los primeros hallazgos arrojados por dos ensayos clínicos en su fase temprana, en los que han participado 76 perso...
CCSS ejecutará 225 obras en un periodo de nueve años

CCSS ejecutará 225 obras en un periodo de nueve años

Salud
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) avanza con la ejecución de su portafolio de infraestructura y tecnología con 225 obras que están en ejecución o en proceso de contratación, anunció el doctor Román Macaya, presidente ejecutivo. Macaya destacó en conferencia de prensa que a pesar de la pandemia por covid-19 la institución ha priorizado un paquete de proyectos con una inversión que ronda los 2 billones de colones. “Avanzamos con un portafolio institucional de proyectos maduros, que significa una inversión en obra de ¢1 004 496 millones y en operación de ¢952 169 millones”. Parte del financiamiento proviene del acuerdo de pago de la deuda del Estado con la Caja mediante un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 500 millones de dólares, que ...
Atenderán a niños, niñas y adolescentes sospechosos o contagiados con COVID

Atenderán a niños, niñas y adolescentes sospechosos o contagiados con COVID

Salud
Supervisión e inversión del PANI en convenio de cooperación con la ONG Asociación Centro de Prácticas Restaurativas SURGIR. Servicio disminuye el riesgo de contagio en albergues y otras alternativas de protección, inicia este lunes con 5 niños y niñas. El Programa Especializado de Protección Residencial Temporal COVIDA, inició el pasado lunes 31 de agosto en la provincia de San José, brinda atención y protección, en aislamiento y recuperación, a niñas, niños y adolescentes sospechosas o confirmadas de contagio por COVID-19 que están bajo la protección del PANI; y tiene capacidad de atender en forma simultánea y rotativa a 25 niños y niñas, con el fin de garantizar su derecho a la salud y a la vida. COVIDA es un servicio especializado, temporal y excepcional, desarrollado bajo el p...
Reabren nuevo puente sobre el Virilla

Reabren nuevo puente sobre el Virilla

Nacionales
• Este miércoles, entró en servicio el nuevo puente sobre el río Virilla sobre la ruta 32, entre Tibás y Santo Domingo. • En enero estarán ampliando a 4 carriles tramo entre puente Virilla y Doña Lela Con la participación del Presidente de la República, Carlos Alvarado, el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, informó que esta obra fue posible realizarla de manera exitosa, dentro del plazo y costos presupuestados, con resultados óptimos en calidad, gestión social, ambiental y afectaciones mínimas al tránsito durante el proceso constructivo. La nueva estructura supuso un reto constructivo, mediante el uso de una técnica especializada, conocida como “voladizos sucesivos”, tomando en cuenta la complicada topografía del cañón del río Virilla y para lo cual se ...
IFAM trasladará ₡1000 millones a la CNE para fortalecer comités municipales en atención de la pandemia

IFAM trasladará ₡1000 millones a la CNE para fortalecer comités municipales en atención de la pandemia

Nacionales
·     Recursos serán invertidos para reforzar las estructuras de los Comités Municipales de Emergencia, traslado de recursos se hace con base en la Ley Nacional de Emergencias y Prevención de Riesgos. El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) trasladará a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) la suma de ₡1000 millones de su presupuesto ordinario que será destinando a la contratación de personal que refuerce los Comités Municipales de Emergencia y la labor que desarrollan las municipalidades e intendencias en la atención de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19. Estos recursos serán trasladados al Fondo Nacional de Emergencia, según dispone el artículo 47 de la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo que habilita a las in...
No hay retorno a las clases presenciales durante el 2020

No hay retorno a las clases presenciales durante el 2020

Educación
Continuará con el fortalecimiento del servicio educativo a distancia en resguardo de la salud del estudiantado. Continuará con el fortalecimiento del servicio educativo a distancia en resguardo de la salud del estudiantado. La Ministra de Educación, Guiselle Cruz Maduro, anunció este jueves en conferencia de prensa, el no retorno a clases presenciales durante el 2020. Esta decisión, lejos de significar la conclusión del curso lectivo, apunta a que se continuará el fortalecimiento del servicio educativo a distancia, hasta el 23 de diciembre. “Hemos alcanzado a la mayoría de la población estudiantil con el servicio educativo, y los docentes responsablemente han asumido la educación a distancia como la nueva modalidad; sin embargo,  las condiciones de salud no están dadas, por l...
Se aprueba Ley para el fortalecimiento de Cruz Roja Costarricense

Se aprueba Ley para el fortalecimiento de Cruz Roja Costarricense

Nacionales
• La Benemérita institución agradece la aprobación del Proyecto de Ley 21 148  • Modificación a la base de la contribución parafiscal beneficiará a las comunidades y Comités Auxiliares de todo el país.  La Cruz Roja Costarricense agradece a diputados, diputadas y al gobierno la aprobación del Proyecto de Ley 21 148 en sesiones extraordinarias, correspondiente a la reforma de la contribución parafiscal sobre las telecomunicaciones. Esta modificación vendrá a beneficiar directamente a las comunidades.  “Agradecemos profundamente al Poder Legislativo y Ejecutivo por generar esfuerzos para el apoyo al fortalecimiento de la Asociación Cruz Roja Costarricense, este acto permitirá que Cruz Roja haga frente a la situación actual tras la disminución de los ingresos y contratar socorristas...
Esta es la vacuna experimental para Covid que se probará en Colombia

Esta es la vacuna experimental para Covid que se probará en Colombia

Salud
• Se llama la Ad26.COV2.S de Johnson & Johnson. Se probará en voluntarios sanos desde septiembre. Esta mañana destaca en su información el periódico El Tiempo,  que Colombia será parte de los estudios clínicos de fase 3 de una de las vacunas candidatas contra el covid-19, la Ad26.COV2.S, desarrollada por Johnson & Johnson y su grupo de compañías farmacéuticas, Janssen, anunció el Ministerio de Salud.La vacuna contra el nuevo coronavirus de Johnson & Johnson es del tipo vectorial, que utiliza adenovirus del serotipo 26 (Ad26) que de acuerdo con un artículo publicado en la revista Nature el 30 de julio pasado produjo una respuesta inmune robusta con anticuerpos neutralizantes. Estos anticuerpos provenían, según los investigadores, de una infección e...
Segunda fase de apertura de este mes permitirá mayor operación de establecimientos en zonas naranja

Segunda fase de apertura de este mes permitirá mayor operación de establecimientos en zonas naranja

Nacionales
Gimnasios, salones de belleza, barberías y estéticas, cines, teatros, lugares de culto, entre otros, podrán operar a partir de este sábado 22 de agosto. Vehículos en alerta naranja podrán circular 4 días a la semana y 1 día en el fin de semana según el número de placa. El horario de la restricción vehicular sanitaria en todo el país (cantones en alerta amarilla y naranja) es de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábado y domingo de 5:00 a.m. a las 7:00 p.m. Pueden visitar el sitio http://presidencia.go.cr/alertas para conocer las alertas, medidas y restricciones implementadas en su cantón.   Desde este sábado 22 de agosto inicia el segundo periodo de apertura del mes de agosto, que va del sábado 22 y hasta el domingo 30, por lo que recordamos las medidas sanita...