lunes, enero 20
Shadow

Nacionales

IFAM insta a Municipalidades a solicitar desembolso de fondos para atender Red Vial Cantonal

IFAM insta a Municipalidades a solicitar desembolso de fondos para atender Red Vial Cantonal

Nacionales, Recientes
  Las municipalidades que aún no han solicitado el desembolso de los recursos provenientes de la Ley 9329 para atender la Red Vial Cantonal, deben presentar la solicitud ante la Dirección de Gestión Municipal del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). Un total de 27 municipalidades ya realizaron el trámite, por lo que están a la espera de que el Ministerio de Hacienda, a través de la Tesorería Nacional, les desembolse los recursos de la Ley 8114, asignados extraordinariamente a partir de la reforma establecida en la Ley 9329, llamada Ley Especial para la Transferencia de Competencias: Atención Plena y Exclusiva de la Red Vial Cantonal. “Los recursos para que las municipalidades puedan atender sus calles están disponibles para ser retirados. A la fecha un alrededor...
Conavi ha inspeccionadado ruta 225 en jiménez – tucurrique afectada por lluvias y valora atención

Conavi ha inspeccionadado ruta 225 en jiménez – tucurrique afectada por lluvias y valora atención

Nacionales, Recientes
Foto: Consejo Nacional de Vialidad El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y el Ministerio de Obras Públicas (MOPT) informan que ingenieros de la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes han inspeccionado la ruta 225 en Jiménez, Tucurrique de la provincia de Cartago con el objetivo de emitir criterios técnicos para su intervención. El Ingeniero Édgar May, Gerente de Conservación de Vías y Puentes manifestó que luego de los eventos presentados por lluvias en los últimos días, se procedió a remover derrumbes en la vía en los puntos que aún son transitables y se mantienen con pasos regulados, mientras que otros puntos de esta ruta 225 más afectados ya se están valorando las acciones correspondientes para su rehabilitación. Debido a este evento la ruta sufrió daños en cuatro puntos, ...
CCSS inicia proceso de evaluación digital en sus hospitales

CCSS inicia proceso de evaluación digital en sus hospitales

Nacionales, Recientes
  La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inició un proceso de evaluación digital de sus hospitales y de algunos equipos de atención integral en salud (Ebáis) de diferentes partes del país. Manuel Rodríguez Arce, director del Proyecto de Expediente Único en Salud (EDUS) de la CCSS, explicó que el objetivo de esta evaluación es valorar la situación digital de los hospitales y algunos Ebáis, para medir a la institución con hospitales de Estados Unidos, Europa, Así y América Latina. Rodríguez afirmó que con esta evaluación se inicia un proceso de mejores prácticas y certificación, para incrementar la calidad de los servicios de salud que recibe la población, por medio de la automatización de los trámites y la sistematización de la información clínica. Esta evaluación lo hará la...
CNE fortalece Comités de Emergencia en preparativos de respuesta  en caso de terremoto

CNE fortalece Comités de Emergencia en preparativos de respuesta en caso de terremoto

Nacionales, Recientes
Foto: CNE Durante todo el mes de octubre se han estado realizando ejercicios de simulación de terremoto en la provincia de Heredia, con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta de los comités de emergencia, regional y municipales. Cada práctica tiene una duración de nueve horas en cada cantón de Heredia. Participan el Comité Regional de Emergencias y los Comités Municipales de la provincia de Heredia, tales como: Barva, Belén, Flores, Heredia, San Isidro, San Pablo, San Rafael, Santa Bárbara, Santo Domingo y Sarapiquí. El Dr. Iván Brenes Reyes, presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) expresó que con este tipo de prácticas se ponen a prueba los procedimientos operativos adquiridos en los procesos de capacitación de cad...
Nuevo edificio del ICE:  Seguridad ocupacional  con estándares de primer mundo

Nuevo edificio del ICE: Seguridad ocupacional con estándares de primer mundo

Nacionales, Recientes
Foto: Prensa ICE El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) concluirá en noviembre próximo la obra gris del edificio de oficinas que construye en Sabana Norte, con los más altos estándares en calidad, eficiencia y seguridad ocupacional. “Basado en la experiencia en proyectos de gran envergadura de ingeniería, se han optimizado diseños, métodos constructivos, compras y logrado sinergias con distintas dependencias del ICE, como la de Bienes Inmuebles, en un esfuerzo por lograr ahorros importantes”, informó Diego Campos, ingeniero a cargo del proyecto. Campos destacó, entre otras ventajas competitivas de esta construcción, las siguientes: Calidad constructiva. “Se cumple a cabalidad las especificaciones técnicas definidas y se tiene un control muy estricto, con pruebas de laborator...
Nuevo puente de Paracito estará cerrado Sábado y Domingo

Nuevo puente de Paracito estará cerrado Sábado y Domingo

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr Foto: Concejo Nacional de Vialidad   El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y el Ministerio de Obras Públicas (MOPT) informan que este sábado y domingo se cerrará totalmente el paso por el puente nuevo, esto permitirá remover el puente modular en su totalidad, así como las torres que están funcionando como pilas del lado de Paracito. Adicionalmente para poder realizar estos trabajos de manera segura se coordinó con la Compañía Nacional de Fuerza y Luz CNFL para que enfríe la línea eléctrica de alta tensión. En próximos días, de antemano se informa que habrá otro cierre total a fin de conformar el terreno donde se establecerán las aproximaciones de la obra. Trabajos finales Entre los trabajos finales, una vez que se quite el puente mod...
Hospital México capacita a personal de enfermería en transporte aéreo

Hospital México capacita a personal de enfermería en transporte aéreo

Nacionales, Recientes
Foto:Imagen con fines ilustrativos   Con el objetivo de que el personal de enfermería cuente con formación especializada en el manejo de pacientes, que por su condición delicada o crítica de salud deben ser transportados por vía aérea desde diversas zonas de nuestro país, el Hospital México, por cuarto año consecutivo, realiza el curso “Aerotransporte médico para pacientes críticos”; capacitación en la que, desde el 2013, tienen oportunidad de participar enfermeros y enfermeras de diferentes hospitales de nuestro país. De acuerdo con el Lic. Rodrigo Guzmán, enfermero del área de Urgencias de este centro médico y coordinador general en esta ocasión, el curso que se está impartiendo, del 18  al 20 de octubre, está diseñado de tal forma que durante el primer día, solo se dan los conoc...
CCSS buscará casa por casa a mujeres con cáncer de mama

CCSS buscará casa por casa a mujeres con cáncer de mama

Nacionales, Recientes
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) buscará casa por casa a mujeres con cáncer de mama con el propósito de diagnosticarlas y atenderlas oportunamente para reducir el impacto del cáncer de mama en Costa Rica. Con ese objetivo, en el último trimestre del 2016, se realizará un censo de las mujeres de  a quienes, a partir del mes de marzo del 2017, se les realizará el primer tamizaje de esa enfermedad maligna que se lleva a cabo en el territorio nacional. Según lo destacó la doctora María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta ejecutiva de la CCSS, este tamizaje se realizará en las cinco áreas de salud que presentan la mayor incidencia de cáncer de mama entre ellas: Tibás-Uruca-Merced, La Carpio,  León XIII, Goicoechea 2 y Moravia. Las mujeres que se invitarán a esta tamizaje serán ...
Escuela de Policía gradúa oficiales en conducción policial

Escuela de Policía gradúa oficiales en conducción policial

Nacionales, Recientes
Foto:Oficina de Prensa, Ministerio de Seguridad Pública   Mitigar el riesgo de accidentes en la conducción y mejorar las estrategias y habilidades de manejo en motocicletas y patrullas fue el objetivo que lograron 27 oficiales de diversas Policías del país. Debido a ello, la Escuela Nacional de Policía (ENP) del Ministerio de Seguridad Pública graduó a oficiales de la Fuerza Pública, Guardacostas, Fronteras, Policía de Tránsito y agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en el curso especial de conducción policial, impartido por la Policía Nacional de Colombia. Manuel Núñez, oficial del Servicio Nacional de Guardacostas (SNG), comentó que el curso fue de suma importancia ya que aprendió sobre la aplicación de la Ley de Tránsito, primeros auxilios y las destrezas de man...