sábado, abril 19
Shadow

Etiqueta: Instituto Costarricense de Acueductos y alcantarillados

<strong>I</strong>nstituciones del Gobierno se unen para enfrentar la época seca

Instituciones del Gobierno se unen para enfrentar la época seca

Nacionales
• Déficit de lluvia en la región Caribe durante el año 2022 afecta la región central del país en la época seca. • AyA construye nuevos acueductos que benefician a 115 000 personas de 18 comunidades tanto dentro como fuera de la Gran Área Metropolitana. • CNE gestiona ¢3 122 921 394 para la compra de insumos para la construcción de acueductos. • MAG desarrolla iniciativa para brindar información meteorológica interpretada a las personas productoras. Con el propósito de enfrentar la época seca en el país desde los diferentes sectores productivos y ante el pronóstico del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) para el presente año, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Costar...
A tener paciencia por cuatro meses

A tener paciencia por cuatro meses

Coronado
• El 31 de agosto reinician las obras Alcantarillado Sanitario, San Isidro de Coronado (Proyecto COMECO/ AyA/ SADE José Luis Cojal Estrada, Periódico Gente CORONADO. Muchas veces el progreso trae malestar a los empresarios que se ven afectados por la disminución de sus ventas, es lamentable pero a partir del miércoles 31 de este mes de agosto tienen que tener paciencia, la vía principal entre la gasolinera El Trapiche hasta el semáforo, donde se ubica la mueblería Azoprim, se iniciarán los trabajos para la construcción del proyecto Comeco. Diagramas de Control de Tránsito -Plan de Manejo de Transito COO-12 Así lo informó, Andre Espinoza, encargada de la Gestión Social de le empresa Sade. “Como parte de las obras del Alcantarillado Sanitario del AyA, la empresa SADE-CG...
Aprueban rebaja del agua para AyA y ESPH

Aprueban rebaja del agua para AyA y ESPH

Nacionales
· La rebaja es producto de la disminución en el canon de regulación que pagan los usuarios. La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) aprobó una rebaja en las tarifas de los servicios de acueducto, alcantarillado e hidrantes que prestan AyA y ESPH. Esta disminución en las tarifas se fundamenta en un ajuste en el canon de regulación realizado por la Contraloría General de la República para el periodo 2022, el cual es incorporado como parte de los costos y gastos relacionados con la prestación de los servicios públicos citados.   De acuerdo con lo anterior, los abonados del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados tendrán una disminución de 3,25% en acueducto, 3,22% en alcantarillado y 3,64% en hidrantes. Esta rebaja aplicará del 1 de agosto al ...
AyA despliega camiones cisterna y equipo operativo a las zonas que podrían ser afectadas por la tormenta tropical Bonnie

AyA despliega camiones cisterna y equipo operativo a las zonas que podrían ser afectadas por la tormenta tropical Bonnie

Nacionales
Los equipos de la institución se trasladaron a las regiones Chorotega, Pacífico Central, Huetar Norte, Brunca y Huetar Caribe Como parte del protocolo de atención de emergencias nuestras brigadas ya se desplazaron con camiones cisterna a los diferentes sitios que podrían ser más vulnerables con la afectación de la tormenta tropical Bonnie, que ingresaría cerca del territorio nacional en las próximas horas.   El AyA destinó un equipo de funcionarios de las áreas operativas, técnicas e ingeniería quienes estarán disponibles a partir de hoy y durante el fin de semana para atender las posibles afectaciones que provoque el fenómeno hidrometereológico. “Las lluvias pueden afectar el servicio de agua potable ya que la saturación del terreno provoca deslizamientos que pueden quebrar ...
<strong>Abastecimientos controlados en la GAM<br>durante la semana del 18 al 24 de abril</strong>

Abastecimientos controlados en la GAM
durante la semana del 18 al 24 de abril

Nacionales
La medida abarcará seis cantones: Goicoechea, Vázquez de Coronado, Moravia, Escazú, Desamparados y Alajuelita Los cortes en el servicio se harán durante las tardes o noches para permitir que los tanques recuperen los niveles El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) mantiene el programa de abastecimiento controlado para la semana del 18 al 24 abril en los cantones de Goicoechea, Vázquez de Coronado,  Moravia, Escazú, Alajuelita y Desamparados. Se suspenderá el servicio en horas de la tarde o noche para permitir que los tanques recuperen los niveles (ver horarios). Durante esta semana cerca de 119 mil personas tendrán horarios de abastecimientos controlados principalmente en tres franjas horarias: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.2:00 p.m. a 10:00 p.m.10:00 p...
AyA inicia modernización mediante migración a nuevo hardware que agiliza el procesamiento de datos en el sistema comercial

AyA inicia modernización mediante migración a nuevo hardware que agiliza el procesamiento de datos en el sistema comercial

Nacionales
La primera fase implica una inversión de $6 millones y se implementará durante la Semana Santa Las oficinas de atención al cliente estarán cerradas, pero los canales digitales trabajarán con normalidad. El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) como parte de su proceso de mejora continua y modernización, informa que durante la Semana Santa hará una transición a una nueva tecnología (hardware) que robustece el sistema comercial de la institución. La inversión de esta primera fase asciende a los $ 6 millones dólares y es el inicio de una transformación tecnológica hacia la cual se está dirigiendo la institución. “Quiero destacar tres pasos importantes para esta transición, el primero, es la seguridad que esta tecnología ofrece a los servicios comerciales que p...
AyA finaliza construcción y entra en fase de pruebasdel nuevo acueducto de Bagaces

AyA finaliza construcción y entra en fase de pruebasdel nuevo acueducto de Bagaces

Nacionales
Con una inversión de ₡5.985 millones, este sistema asegurará el abastecimiento de agua de calidad a unas 17.000 personas de Bagaces por los próximos 20 años. Segunda etapa del proyecto beneficiará directamente a comunidades de Falconiana, Bagatzí, Agua Caliente y Montenegro. BAGACES, Guanacaste. El abastecimiento de agua de calidad a unas 17.000 personas por los próximos 20 años del cantón de Bagaces está a punto de ser una realidad. La primera etapa constructiva del proyecto de mejoras al acueducto de ese cantón, registra un avance del 98%, quedando únicamente por realizar las pruebas finales y los ajustes técnicos de calidad del agua. Este jueves, el presidente de la República, Carlos Alvarado, y la primera dama, Claudia Dobles, coordinadora de la Región Chorotega, en compañía d...
Coronadeño a tener paciencia por la continuación con el Proyecto de Alcantarillado Sanitario

Coronadeño a tener paciencia por la continuación con el Proyecto de Alcantarillado Sanitario

Coronado
• Se continúa con el  proyecto de Alcantarillado Sanitario del AyA, desde la bomba El Trapiche hasta cercanías de Palí José Luis Cojal, periodicogentehoy@yahoo.com SAN ISIDRO, Coronado. Los vecinos de este cantón tendrán que llenarse de paciencia, ante el anuncio del Instituto Costarricense y Alcantarillado (AyA), continuará con el Proyecto de Alcantarillado Sanitario. El área de intervención inicia en las cercanías de la gasolinera El Trapiche, pasando por el frente de la Iglesia Católica de San Isidro Labrador, el costado oeste de la Municipalidad y finalizando en las cercanías del Palí de Coronado, frente a Combustibles Coronado. EL PROYECTO. La Unidad Ejecutora de Agua Potable y Saneamiento del AyA en las instalaciones de la Municipali-dad realizó la presentación de...
Instituciones enlazan para articular acciones y mitigar efectos negativos de la época seca

Instituciones enlazan para articular acciones y mitigar efectos negativos de la época seca

Nacionales, Recientes
Temporada de verano se desarrolla con normalidad y se extenderá hasta finales del mes de marzo. AyA incorpora nueva infraestructura hidráulica para aumentar y distribuir de forma más eficiente el recurso hídrico. La CNE destinó más de 3 mil 438 millones de colones durante el periodo 2020-2021 para la agricultura, pecuaria y abastecimiento de agua. Producción agropecuaria costarricense se ha venido adaptando a las condiciones de déficit hídrico, afirma Ministro del MAG. Viernes 25 de febrero 2022. Ante los pronósticos del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) para el presente año, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) articula acciones junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcan...