viernes, noviembre 14
Shadow

Etiqueta: Policía de Tránsito

Fin de semana largo hace necesario solicitar paciencia y prudencia en carretera

Fin de semana largo hace necesario solicitar paciencia y prudencia en carretera

Nacionales
Lunes 5 será feriado, por el traslado del Día de la Abolición del Ejército, que está fijado para el primero de diciembre. Todos los ocupantes de los vehículos deben usar cinturón de seguridad. Niños menores de 5 años no deben viajar en motocicleta. Revisar el vehículo antes, tomando en cuenta que el automotor será exigido en viajes largos, es una buena práctica. No abusar de la velocidad y llevar un copiloto que esté atento a que el conductor no se duerma es otra recomendación. Todos los ocupantes del vehículo con cinturón de seguridad puesto, menores de 12 años con dispositivo de retención adecuado y revisar el estado mecánico, eléctrico, así como el estado de las llantas del automotor son consejos básicos de la Policía de Tránsito, para quienes aprovecharán este fin de se...
Control de velocidad, alcohol al volante y regulación serán prioridad en torno a juego Costa Rica-España

Control de velocidad, alcohol al volante y regulación serán prioridad en torno a juego Costa Rica-España

Nacionales
También se prestará atención al exceso de pasajeros en un vehículo, lo que implica el no uso del cinturón de seguridad.  Autoridades piden a conductores no usar el celular mientras conducen.  Peatones deben ser prudentes y no caminar por las calles.  Restricción por placas se aplicará con normalidad, para las terminadas en 5 o en 6.  Controles de alcohol al volante y de exceso de velocidad predominarán las horas antes, durante y después del juego Costa Rica-España (10 am), correspondiente al mundial de fútbol de Catar 2022.   Asimismo, la Policía de Tránsito tiene listo un despliegue policial en la capital y en las principales cabeceras de provincia del país, para reducir los congestionamientos viales, para atender rápidamente los accidentes y vigilar el comportam...
Cada 3.5 horas la Policía de Tránsito presenta a la Fiscalía a un conductor por alcohol al volante

Cada 3.5 horas la Policía de Tránsito presenta a la Fiscalía a un conductor por alcohol al volante

Comunal, Nacionales
• Ya son 2.064 casos llevados al Poder Judicial por este supuesto delito.  • 15 de cada 100 pruebas de alcohol salen positivas con niveles penales.  • Se han realizado 14.115 pruebas este año, un promedio de una cada 30 minutos.  • Otros 265 conductores fueron multados con ¢334.000 y acumularon 6 puntos en la licencia.  • 289 dieron positivo, pero con niveles tan bajos que no ameritaron ninguna sanción.  En promedio, cada 3.5 horas, de cada día, de cada semana, de cada mes, entre enero y octubre, la Policía de tránsito presentó a la Fiscalía a un conductor por conducir en aparente estado de ebriedad, a niveles que, según la Ley de Tránsito, implica un delito penal.   Asimismo, 15 de cada 100 pruebas de alcohol realizadas salen positivas con niveles penales, tomando e...
Prohibido uso de patineta y similares en carreteras es ilegal y muy peligroso para quienes la usan y para los conductores

Prohibido uso de patineta y similares en carreteras es ilegal y muy peligroso para quienes la usan y para los conductores

Nacionales
• Todo vehículo autopropulsado, o no, que no esté especificado en la Ley de Tránsito, no puede circular en vía pública En total, a setiembre, 1.841 personas recibieron una multa de unos ¢24.000 por circular por las carreteras con una patineta, patines, “patín del diablo” o similares, en contravención a la Ley de Tránsito.  Este tipo de vehículo, autopropulsado, o no, no son permitidos en las carreteras, con base en el artículo 124 de la Ley de Tránsito.  “No es seguro para ellos, y hasta para los conductores que los deben esquivar, que circulen en las carreteras, por donde comparten espacio con vehículos grandes. Lamentablemente, sumamos casi 7 decomisos por día, como promedio, lo que deja claro que es un problema importante que aumenta el riesgo de tragedias”, explicó A...
3,992 multas por ingresar a la capital, pese a que tenían restricción por placas

3,992 multas por ingresar a la capital, pese a que tenían restricción por placas

Nacionales
Entre el 7 de marzo y el 31 de julio anteriores.Es ilegal ingresar al casco central de San José un día a la semana, de 6 am a 7 pm, entre el lunes y el viernes, ambos inclusive.Multa ronda los ¢24.000.Ocupación plena permite ingresar con restricción a la capital entre 6 am y 8 am y entre 4:30 pm y 7 pm.Citas médicas, llevar niños a la escuela, ir al trabajo o al aeropuerto no son excepciones válidas. Con un promedio de 27 sanciones al día, entre el 7 de marzo, que se reactivó la restricción por placa en San José, y el 31 de julio, anteriores, se han confeccionado 3.992 multas por ingresar a la capital el día que se tiene prohibición.  Alexander Solano Quirós, Director de la Policía de Tránsito, detalló que algunas personas aducen que olvidaron que tenían restricción, otras creen...
Conductores pueden utilizar licencias B1 para microbuses con placa particular y que no superen los 4.000 kg

Conductores pueden utilizar licencias B1 para microbuses con placa particular y que no superen los 4.000 kg

Nacionales
Si el vehículo tiene placa de transporte público, el chofer debe contar con licencia C2 sea para buses, microbuses o busetas.Los taxis únicamente pueden conducirse con licencia Clase C1.La Ley permite que los conductores que cuentan con licencia Clase C prescindan de su licencia B1 para manejar los vehículos que acredita ese tipo de licencia. Muchas personas tienen la idea errónea de que, para conducir una microbús es obligatorio contar con licencia C2, lo cierto es que si el vehículo es de uso personal, es decir, que posee placa particular y no supera las 4 toneladas de peso, puede conducirse utilizando la licencia B1, el mismo tipo utilizado para automóvil. La licencia C2 es obligatoria en caso de que la microbús tenga placa de transporte público, ya que se utiliza para brindar ser...
Policía de Tránsito cumple 96 años con el reto de seguir salvando vidas en carreteras

Policía de Tránsito cumple 96 años con el reto de seguir salvando vidas en carreteras

Nacionales
Desde 1976 se mantiene adscrita al MOPT.Con cerca de 580 oficiales, en tres turnos, cuerpo policial atiende todo el territorio nacional.Solo en el primer semestre del año, Policía de Tránsito atendió 33.000 accidentes, unos 8 por hora.También, revisó 382.000 vehículos en carretera, 57.000 de ellos de transporte público, para favorecer seguridad de usuarios. Ante las exigencias que conlleva el crecimiento constante de la flota vehicular, la Policía de Tránsito sigue sin abandonar su principal reto en carretera: salvar vidas. Con el cumplimiento de su 96 aniversario este 20 de julio, el Director de la Policía de Tránsito, Alexander Solano Quirós, con más de 22 años de experiencia en carretera, como oficial de Tránsito, es consciente que la principal amenaza en las vías sigue siendo la ...
Ilusión a medias con apertura gradual en último trimestre del año

Ilusión a medias con apertura gradual en último trimestre del año

Nacionales
A partir del 16 y hasta el 31 de octubre la restricción vehicular sanitaria será de 10 p.m. a 5 a.m. de lunes a domingo y los establecimientos podrán operar hasta igual hora. Si la evolución de la pandemia lo permite, durante noviembre la restricción vehicular sanitaria será a partir de las 11 p.m. y se eliminaría la restricción diurna en todo el país, con excepción del anillo de circunvalación. Además, a partir del 15 de noviembre se eliminaría la restricción diurna de los fines de semana. A partir de diciembre el ingreso a establecimientos como restaurantes, bares, tiendas, gimnasios, hoteles, entre otros, será para personas con esquema de vacunación completo; su verificación se efectuará a través de un código QR de vacunación. Si las condiciones epidemiológicas lo posibilita...
Sale nuevo aparato que sustituye a los triángulos

Sale nuevo aparato que sustituye a los triángulos

Nacionales
• La señal luminosa de emergencia V-16, se colocará en la parte más alta posible del vehículo para avisar al resto de conductores y evitar accidentes España, El Correo Madrid. Los conductores que lo deseen pueden utilizar la señal luminosa de emergencia V-16 en lugar del tradicional triángulo de preseñalización de peligro, aunque no será obligatoria hasta el 1 de enero de 2026. El dispositivo luminoso (V-16) de color amarillo se colocará en la parte más alta posible del vehículo para avisar al resto de conductores, según establece un real decreto aprobado el pasado 16 de marzo por el Consejo de Ministros. Según el RACE, casi un 20 % de los conductores ya disponen de esta nueva señal luminosa que sustituye al actual dispositivo de señalización de peligro consistente en do...