miércoles, octubre 22
Shadow

Nacionales

León XIII celebrará su 23 aniversario  este sábado

León XIII celebrará su 23 aniversario este sábado

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr Foto: Marcha por la paz en León XIII Por primera la comunidad de León XIII festejará su aniversario con varias actividades organizadas por la Municipalidad de Tibás. En esta ocasión será la celebración de los 23 años de existencia de este distrito, el evento se realizará este sábado 25 de marzo a partir de las 10 am. El propósito del evento es rescatar los valores de identidad del cantón en sus respectivos barrios. Para la municipalidad des un placer celebrar un año más de existencia de este distrito donde viven personas trabajadoras, humildes y luchadoras. Todas las actividades se realizarán frente a la calle del Salón Comunal de León XIII. El programa establecido para este sábado es el siguiente: 10:00 am a 6:00 pm: - Feria de artesanos. 11:00 am ...
CCSS reforzará abordaje de trastornos mentales, de comportamiento y problemas de adicciones

CCSS reforzará abordaje de trastornos mentales, de comportamiento y problemas de adicciones

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reforzará, este año, el abordaje de los trastornos mentales, de comportamiento y adicciones con la conformación de 11 Equipos Interdisciplinarios en Saluda Mental (EISAM), que se sumarán a los cuatro que ya están ofreciendo atención en diferentes z onas del país, para completar 15 en el 2017. Según lo explicó el doctor Hugo Chacón Ramírez, del área de Atención a las Personas, estos grupos  se hallan integrados por profesionales de ciencias de la salud y ciencias sociales: un trabajador social, un psicólogo, un enfermero con especialidad en salud mental, un médico general y funcionarios de redes. Estos nuevos equipos se instalarán en zonas consideradas de riesgo por la frecuencia de estos trastornos  y en esta se...
CCSS introduce medicamento innovador para erradicar Hepatitis C

CCSS introduce medicamento innovador para erradicar Hepatitis C

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr Con la introducción de un medicamento innovador que se empezó a distribuir, esta semana, en los diferentes hospitales del país, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) apuesta a erradicar la hepatitis C. Según lo destacaron los doctores Albin Chaves Matamoros y Angélica Vargas Camacho, director de la de la Dirección de Farmacoepidemiología y jefa del área de Medicamentos y Terapéutica Clínica de la CCSS, respectivamente,  se trata de un medicamento que representa una ventaja terapéutica, es finito, tiene tasas de curación de hasta un 99% y se puede indicar a pacientes con cirrosis; otros tratamientos reportan opciones de curación de hasta un 57%. Para los especialistas, la introducción de este medicamento tiene un gran impacto en la población afect...
Más de cinco mil mujeres recibiran capacitación para el empoderamiento en 2017

Más de cinco mil mujeres recibiran capacitación para el empoderamiento en 2017

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr Con el fin de empoderar a las mujeres, el Programa de Formación Humana del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), dará capacitaciones a más de cinco mil mujeres en el 2017.  Ellas recibirán capacitaciones en temas de derechos humanos, organización y liderazgo; y salud sexual y reproductiva. El año anterior, 5.577 mujeres se graduaron de este programa. Al finalizar la Administración Solís Rivera, se espera que el INAMU haya dado una atención a más de once mil mujeres, quienes son parte de la Estrategia de la Reducción de la Pobreza, Puente al Desarrollo. “Esta Administración logró superar la meta establecida de mujeres en el proceso de Formación Humana. Vamos a concluir este año con más de once mil capacitaciones a mujeres, lo cual inciden en la...
Mopt prorroga concesión para el servicio de ferry Puntarenas-Paquera por 10 años más

Mopt prorroga concesión para el servicio de ferry Puntarenas-Paquera por 10 años más

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr Tras la verificación del cumplimiento de las condiciones de calidad, eficiencia y seguridad, por parte de la División Marítima Portuaria del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, se procedió a prorrogar por 10 años más el servicio público de cabotaje entre Puntarenas y Paquera con la Naviera Tambor S.A. El pasado 23 de enero se firmó entre las partes el acuerdo de prórroga a la Concesión del Derecho de Línea para la Explotación del Servicio Público de Cabotaje, modalidad Ferry, para el Transporte Remunerado de Personas y Vehículos en la ruta Puntarenas-Paquera. La concesión previa se vence el día de hoy, 8 de marzo. 
Según indicaron las autoridades de la División Marítima Portuaria, el citado Contrato de Concesión preveía la posibilidad de ser p...
Inamu entrega equipo médico al hospital de las mujeres

Inamu entrega equipo médico al hospital de las mujeres

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr Con una inversión superior a los 128 millones de colones, esta tarde, el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), entregó equipo médico especial para la atención directa de las usuarias del Hospital de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva. La entrega se realizó gracias a la existencia de un Convenio Marco de Cooperación y una Carta de Entendimiento entre el INAMU y la Caja Costarricense de Seguro Social, cuyo fin es reforzar, con apoyo técnico en materia de género y derechos humanos, el trabajo en el Hospital de las Mujeres. “Como señala Marcela Lagarde ‘la salud no es un hecho que sucede de pronto, sino que se construye cada día, a cada paso, desde antes de nacer’, es por eso que estamos comprometidas en el trabajo conjunto con otras instituciones q...
Aumenta la cantidad de costarricenses que podrán votar en el extranjero en el 2018

Aumenta la cantidad de costarricenses que podrán votar en el extranjero en el 2018

Nacionales, Recientes
readaccion@periodicogente.co.cr Al 31 de enero pasado, 26.459 costarricenses estaban empadronados en los consulados de nuestro país en el extranjero y podrán votar desde ahí en las Elecciones Nacionales del 2018, más del doble de los que estuvieron habilitados en el 2014. Quienes deseen empadronarse para votar fuera de Costa Rica el próximo 4 de febrero tienen tiempo hasta el 3 de octubre del 2017 para cambiar su domicilio electoral. En la página web del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE, http://www.tse.go.cr/votoenelextranjero/) se encuentra un formulario electrónico para que los costarricenses residentes en el exterior soliciten ese traslado. También pueden visitar el consulado costarricense más cercano a su residencia y hacer el trámite. Si están en territorio nacional pueden ir...
Marzo: mes de la prevención del fraude

Marzo: mes de la prevención del fraude

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr Marzo se convierte en el mes para prevenir, informar y educar a los consumidores sobre los riesgos y prácticas engañosas o fraudulentas que enfrenta en el mercado, gracias a un esfuerzo que involucra a las Agencias de Protección al Consumidor, bajo la coordinación del ICPEN (International Consumer Protection and Enforcement Network), así como todas las organizaciones de consumidores u ONG que quieran sumarse a este esfuerzo. Como parte de esta iniciativa, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), a través de la Dirección de Apoyo al Consumidor realizará una campaña que divulgará diariamente en redes sociales que tiene como fin evitar que el consumidor caiga en la trampa. Para este año, la temática elegida por los países es el Fraude e...
Marimba es declarada símbolo de la Riqueza tradicional costarricense

Marimba es declarada símbolo de la Riqueza tradicional costarricense

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr La ocasión para rendir tributo al tradicional marimbero, constructor de las marimbas y al marimbista, artista ejecutor de este instrumento, ya tiene fecha establecida. Con la firma de la Ley 9419, el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera, declaró el 30 de noviembre como el “Día Nacional de la Marimba Costarricense”. El acto fue hecho público durante la Gira de Gobierno que desarrolla el mandatario junto a la Primera Dama, Mercedes Peña Domingo y otros jerarcas, en los cantones de Cañas, Nicoya y Cóbano. “Esta declaratoria tiene el objetivo de reconocer a la marimba como instrumento nacional símbolo de la cultura y tradición de nuestro país, así como dictar las normas legales para lograr su conservación y mantener su vigencia entre ...