jueves, mayo 8
Shadow

Nacionales

Servicios de la CCSS no se acogerán al asueto

Servicios de la CCSS no se acogerán al asueto

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr   Los servicios que ofrece la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en diferentes puntos del país, no se acogerán al asueto decretado por el Gobierno por considerarse que son de primera respuesta, así lo confirmó, esta noche, la doctora María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta ejecutiva de la institución. La doctora Sáenz destacó que solo en los establecimientos ubicados en zonas de alerta roja se suspenderán las cirugías programadas y consulta externa para fortalecer la atención de emergencias, el resto de los srvicios  trabajará con normalidad.  Las áreas administrativas tendrán que apoyar el trabajo que realizan los servicios médicos, precisó la doctora Sáenz. La institución también ha previsto la dotación de insumos para los centros...
Cruz Roja Costarricense iniciará campaña de donaciones para damnificados

Cruz Roja Costarricense iniciará campaña de donaciones para damnificados

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr La Cruz Roja Costarricense empezará a recibir donaciones económicas y materiales para atender las necesidades de las comunidades afectadas ante la emergencia y declaración de Alerta Roja en la zona norte y atlántica que anunció la Presidencia de la República por el huracán Otto. Esta iniciativa de la Cruz Roja Costarricense también responde a la gran cantidad de llamadas telefónicas y consultas a través de Redes Sociales de miembros de la Sociedad Civil que se han comunicado con la Institución para ofrecer colaboraciones y ayudas. Para eso, se ha establecido un lugar en el Barrio las Naciones Unidas (200 metros este del colegio Seminario en Barrio Naciones Unidas en San Jose) para recibir donaciones materiales como alimentos no perecederos. Este centr...
Hospitales de CCSS implementan acciones para atender emergencia climática

Hospitales de CCSS implementan acciones para atender emergencia climática

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr Los hospitales de San Carlos, Upala y Los Chiles, ubicados en la zona declarada en «alerta roja» a raíz del paso de la tormenta tropical Otto, suspenden cirugías electivas y traslados programados de pacientes. Esto como parte de las acciones para reducir su ocupación a alrededor de un 50% y un 60%, para estar preparados para enfrentar emergencias que se deriven de la emergencia climática. En el caso del hospital San Carlos, el doctor Edgar Carrillo Rojas, director médico, comentó que se suspenderán, a partir de mañana jueves, las cirugías electivas, de manera que las salas de operaciones quirófanos estén disponibles solo para la atención de emergencias. Además, se está realizando una priorización de los pacientes y se le está dando salida a todo pacie...
Mep suspende lecciones en todos los centros educativos del país

Mep suspende lecciones en todos los centros educativos del país

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr   La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora Escalante, ordenó la suspensión de lecciones los días jueves 24 y viernes 25 de noviembre en todos los centros educativos del territorio nacional Esta medida se toma con el propósito de prevenir situaciones riesgo y salvaguardar la integridad física y mental de las personas menores de edad, docentes y administrativos de los centros educativos; y con fundamento en la emisión de los estados de alertas amarilla y roja por la eventuales implicaciones de la Tormenta Tropical Otto a nivel nacional, por parte del Centro de Operaciones de Emergencia (C.O.E), de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (C.N.E). Se instruyó a los Directores(as) Regionales y Directores...
Banco Popular cierra 21 oficinas para resguardar seguridad de clientes y personal ante emergencia climática

Banco Popular cierra 21 oficinas para resguardar seguridad de clientes y personal ante emergencia climática

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr En resguardo de la seguridad de sus clientes y el personal de la Institución, ante la emergencia climática que vive el país, y en coordinación permanente con la Comisión Nacional de Emergencias, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal ha tomado la decisión de cerrar 21 oficinas en distintos puntos del país a partir del mediodía de este miércoles. Se trata en concreto de las siguientes sucursales u oficinas: - Región Atlántica: BP Total Limón, Agencia Siquirres, Agencia Guácimo, BP Total Guápiles, Agencia Cariari, Agencia Puerto Viejo Sarapiquí. - Región Norte: Agencia La Cruz. - Región Occidente: BP Total San Carlos, Agencia Plaza San Carlos, Agencia Florencia, Agencia Aguas Zarcas, Agencia Pocosol, Agencia La Fortuna, Centro Empresarial San...
BCR cierra oficinas  ante la amenaza  Otto al país

BCR cierra oficinas ante la amenaza Otto al país

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr El Banco de Costa Rica (BCR) informa que  ante la amenaza de Otto ha tomado  la decisión de cerrar hoy miércoles 23 de noviembre y tentativamente jueves y viernes las oficinas en: ·         TURRIALBA ·         POCOCI ·         SARAPIQUI ·         BATAAN ·         CAHUITA ·         CARIARI DE GUÁPILES ·         GUÁCIMO ·         GUÁPILES ·         GUÁPILES URBANA ·         LIMÓN CENTRO ·         POCORA ·         PUERTO VIEJO DE TALAMANCA ·         SIQUIRRES ·         VENECIA DE CARRANDI ·         MUNICIPALIDAD DE LIMÓN ·         MUNICIPALIDAD DE POCOCÍ ·         RIO JIMÉNEZ ·         SUBASTA GANADERA - GASOL ·         SUBASTA GANADERA - GUÁPILES ·         SUBASTA GANADERA - PALERMO Esta medida fue tomada en aras de salvaguard...
Mopt/ conavi atienden 20 rutas afectadas  por fuertes lluvias en las últimas horas

Mopt/ conavi atienden 20 rutas afectadas por fuertes lluvias en las últimas horas

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr   El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), trabajan en la atención de las rutas que hasta el momento se han visto afectadas por las fuertes lluvias de las últimas horas, ocasionadas por la emergencia del huracán Otto. Datos de la Dirección de Emergencias del MOPT reportan hasta la tarde de este martes, un total de nueve rutas nacionales habilitadas, otras seis vías están programas para ser atendidas por las cuadrillas a primera hora de mañana miércoles, otra ruta más se interviene en estos momentos, dos rutas se mantienen con paso regulado e igual número están en proceso de valoración. Guiselle Alfaro, Viceministra de Infraestructura, explicó que ya se activó por medio de la División d...
AyA monitorea sistemas de agua potable para prevenir efectos del Huracán Otto

AyA monitorea sistemas de agua potable para prevenir efectos del Huracán Otto

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr   El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (A y A) conformó una Comisión Institucional para monitorear y atender los efectos que podría ocasionar el Huracán Otto sobre los sistemas de agua potable en el país. Ante la alerta nacional decretada por el Gobierno de la República, la Presidenta Ejecutiva de AyA, Yamileth Astorga, solicitó a los funcionarios y funcionarias su participación activa en los Comités Cantonales de Emergencia. La Institución mantiene un nivel máximo de monitoreo de los sistemas de agua potable, para brindar el apoyo inmediato a todas aquellas comunidades que requieran del abastecimiento, independientemente de cuál sea su operador.  Esto implica mantener una comunicación fluida con ASADAS y operadores mu...
Salud recuerda sobre Carreras de Atletismo de Ruta

Salud recuerda sobre Carreras de Atletismo de Ruta

Nacionales, Recientes
redaccion@periodicogente.co.cr   El Ministerio de Salud recuerda a la opinión pública, que las organizaciones que deseen realizar actividades de concentración masiva, deben cumplir con los requisitos de los Ministerios de Salud, Seguridad Pública y Obras Públicas y Transportes, según el Decreto Ejecutivo 28643-S-MOPT-SP, que está vigente desde el 7 de abril del año 2000. La organización de carreras de atletismo de ruta, requieren de autorización sanitaria, misma que se tramita ante las Áreas Rectoras y tienen como objetivo primordial, prevenir situaciones de riesgo, fundamentalmente que cuenten con un plan de emergencias que contemple la oportuna atención pre-hospitalaria de participantes que así lo requieran, pólizas de seguro para los participantes, croquis del recorrido,...